Training in research competences as a pedagogical strategy for education committed to social welfare

Descripción del Articulo

La siguiente investigación analiza la importancia de capacitar debidamente en competencias investigativas a los educandos, con el propósito de mejorar las condiciones de vida compartidas por la sociedad. Se caracteriza la formación en estas habilidades como haber irreductible de una educación que si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Rivera, Lipselotte de Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10303
http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.4963246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias investigativas
Saber curricular transversal
Educación comprometida con el bienestar social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:La siguiente investigación analiza la importancia de capacitar debidamente en competencias investigativas a los educandos, con el propósito de mejorar las condiciones de vida compartidas por la sociedad. Se caracteriza la formación en estas habilidades como haber irreductible de una educación que sirve a los proyectos de formación y liberación individual y social. En tal sentido, para que el aprendizaje en las capacidades se fortalezcan a lo largo del tiempo, se solicita su inclusión como saber transversal curricular; contribuyendo y determinando el éxito escolar. Validamos la indagación, la cooperación, el estudio de material bibliográfico, la capacidad de diseñar y efectuar ensayos; como destrezas cognitivas predilectas que favorecen las investigaciones. Se trata de una investigación bibliográfica desde el enfoque racionalista-deductivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).