La comercialización de productos hidrobiológicos no tradicionales y la exportación al mercado asiático

Descripción del Articulo

Se ha desarrollado la investigación denominada “La comercialización de productos hidrobiológicos no tradicionales y la exportación al mercado asiático”, los productos hidrobiológicos no tradicionales se refieren a aquellos productos acuáticos o marinos que, debido a su novedad o poca difusión en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puican Castro, Juan Benjamin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Productos hidrobiológicos no tradicionales
Exportación
Mercado asiático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se ha desarrollado la investigación denominada “La comercialización de productos hidrobiológicos no tradicionales y la exportación al mercado asiático”, los productos hidrobiológicos no tradicionales se refieren a aquellos productos acuáticos o marinos que, debido a su novedad o poca difusión en el mercado, no formaban parte de la producción y comercialización tradicional en el pasado. Estos productos emergentes se obtienen de diversas especies acuáticas y tienen un potencial comercial que se ha ido desarrollando debido a cambios en la demanda, avances tecnológicos, descubrimientos científicos o cambios en las preferencias de los consumidores, por eso el objetivo planteado es determinar la manera en que las condiciones de comercialización de productos hidrobiológicos no tradicionales influyen en la exportación al mercado asiático, la metodología utilizada adopta un tipo de investigación básica, un diseño no experimental, descriptivo correlacional, de nivel explicativo. El método responde al hipotético deductivo cuyo enfoque formula probar hipótesis, se basa en la lógica deductiva y sigue una secuencia de pasos para llegar a conclusiones basadas en la evidencia empírica; la técnica de encuesta permitió aplicar un cuestionario de 17 afirmaciones por cada variable, se tabuló y procesó en el programa SPSS v.25; y para el contraste de hipótesis se empleó la prueba no paramétrica del coeficiente de correlación RHO de Spearman. Los resultados nos llevan a deducir que las condiciones de comercialización de productos hidrobiológicos no tradicionales influyen directamente en la exportación al mercado asiático, la prueba Rho = 0.612** y la significancia resultó = 0.034 (< 0.05), por lo que se aceptó H1. Se demostró influencia directa entre la calidad y precios competitivos de productos hidrobiológicos no tradicionales respecto a las exportaciones al mercado asiático; sin embargo, la gama de productos hidrobiológicos no tradicionales: calamar gigante (pota), pota preparada, colas de langostino congelados, conchas de abanico, anguila, ovas de pez volador, algas marinas y erizo de mar, no tienen influencia directa en la exportación al mercado asiático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).