“La población y el manejo de los residuos sólidos municipales domiciliarios del primer sector de Collique, distrito de Comas, Lima”

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en la correlación de los Factores (Socioeconómico, Sociocultural y Socioambiental) de la Población del Primer Sector de Collique. Para identificar cuáles son los factores que más se relacionan con el Manejo de los Residuos Sólidos Municipales Domiciliarios. Con la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casabona Yaurivilca, Kenji Emiliano, Durand Ortiz, Deleyme Yasumy, Yucra Palacios, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La población
El manejo de los residuos sólidos
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en la correlación de los Factores (Socioeconómico, Sociocultural y Socioambiental) de la Población del Primer Sector de Collique. Para identificar cuáles son los factores que más se relacionan con el Manejo de los Residuos Sólidos Municipales Domiciliarios. Con la finalidad de poder identificar las debilidades y fortalezas de la población respecto a la problemática, y así poder plantear soluciones específicas para la reducción de la contaminación ambiental por residuos sólidos. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptiva correlativa, con un diseño de campo; para ello, se realizó un desarrollo de etapas que se inició con la elaboración de un instrumento de recolección de datos, al cual se le aplicó una metodología estadística para su validación. Luego se procedió a la recolección datos, mediante una encuesta que se realizó a 71 domicilios aleatorios en la zona de estudio, evaluando a la vez el manejo de sus residuos sólidos. Los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente bajo la correlación de Pearson. Se concluyó que los factores de la población que se relacionan significativamente con el manejo de los residuos sólidos son el sociocultural (0.669) y el socioambiental con (0.555). Mientras que el socioeconómico tiene una relación moderadamente significativa (0.367). Palabras claves: factores de la población, manejo de los residuos sólidos municipales domiciliarios, Instrumento de Recolección de Datos, Relación Significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).