Guía práctica clínica en atención inmediata y su impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la Guía Práctica clínica en atención inmediata y el impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024. Metodología: El presente estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Poma, Gina Liz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido
Atención inmediata
Guía práctica clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UNAC_4f55da4ab8b2f843f273b75f9c6fd3a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10707
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.none.fl_str_mv Guía práctica clínica en atención inmediata y su impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024
title Guía práctica clínica en atención inmediata y su impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024
spellingShingle Guía práctica clínica en atención inmediata y su impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024
Flores Poma, Gina Liz
Recién nacido
Atención inmediata
Guía práctica clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Guía práctica clínica en atención inmediata y su impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024
title_full Guía práctica clínica en atención inmediata y su impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024
title_fullStr Guía práctica clínica en atención inmediata y su impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024
title_full_unstemmed Guía práctica clínica en atención inmediata y su impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024
title_sort Guía práctica clínica en atención inmediata y su impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024
author Flores Poma, Gina Liz
author_facet Flores Poma, Gina Liz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortega Rojas, Yesmi Katia
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Poma, Gina Liz
dc.subject.none.fl_str_mv Recién nacido
Atención inmediata
Guía práctica clínica
topic Recién nacido
Atención inmediata
Guía práctica clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la Guía Práctica clínica en atención inmediata y el impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024. Metodología: El presente estudio es de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y nivel aplicativo, ya que tuvo como propósito evaluar la implementación de la Guía Práctica Clínica de Atención Inmediata del Recién Nacido en condiciones de altura. La población estuvo conformada por 45 profesionales de la salud, utilizándose una muestra de 43 profesionales de salud. Para la recolección de datos se aplicaron entrevistas y cuestionarios diseñados específicamente para medir ambas variables del estudio. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y sometidos a prueba de confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach, obteniéndose un valor de 0,916 para el instrumento referido a impacto en la calidad de atención. Finalmente, los datos fueron procesados y analizados mediante el software estadístico SPSS. Resultados: Los resultados del estudio evidenciaron que el 81,4 % del personal que aplicó la Guía Práctica Clínica en atención inmediata logró un alto impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura. Se encontró una relación significativa entre el conocimiento y la capacitación del personal con las condiciones clínicas, estabilidad y factores contextuales. El 86 % de los profesionales capacitados mostraron mejor desempeño. Estos hallazgos confirman la efectividad de la guía en contextos de altura. En conclusión, la implementación de la Guía Práctica Clínica en atención inmediata tiene un impacto positivo y significativo en la calidad de atención del recién nacido en altura. La aplicación adecuada de la guía mejora las condiciones clínicas, estabilidad y respuesta del personal de salud ante situaciones críticas. Además, el conocimiento y la capacitación fueron factores determinantes para lograr mejores resultados en contextos de altura.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-26T13:54:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-26T13:54:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10707
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10707
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/633de45f-2551-45c1-b008-811a357e8008/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8dd8ba5-44ec-4b82-8d06-b0dc6136c7f9/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/442479d8-2a0f-4606-baf2-2839334fad4a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7b9ffa5-22e2-4f6e-b1e2-3d6d3bb571e3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a32eddc5-ff8c-4094-adda-87d84ab3979f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f62eb070-1f82-4250-9d0c-a8806c84c1e4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29b2c7d9-4ab4-4140-b567-3a0012635d6d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f04132ad-51b4-49f6-b9bf-61200edfa27d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bbb09f0-2a40-49b0-b694-962658e978e8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbcd024c-64e6-4a8d-bb77-d5edaca9b268/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 52815ce3030c1a34e0a19402aedeb502
b51502b7c274da7b7825b67b4325e860
08cc59dd447f19d81010cb8877cf30bd
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
b063d7a61d944d400adb7a6f1121a46c
c000888423350256cf5f6da10fe3fdad
4a38a747a21a7e26cead727efb97e870
e852e1a48185bda11caec04ba6d59739
2e869aabb13f056c824d51ed884ee0f7
3af1aedbe15277bbf0eb6f3969af9ca2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846700288513146880
spelling Ortega Rojas, Yesmi KatiaFlores Poma, Gina Liz2025-09-26T13:54:04Z2025-09-26T13:54:04Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12952/10707El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la Guía Práctica clínica en atención inmediata y el impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024. Metodología: El presente estudio es de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y nivel aplicativo, ya que tuvo como propósito evaluar la implementación de la Guía Práctica Clínica de Atención Inmediata del Recién Nacido en condiciones de altura. La población estuvo conformada por 45 profesionales de la salud, utilizándose una muestra de 43 profesionales de salud. Para la recolección de datos se aplicaron entrevistas y cuestionarios diseñados específicamente para medir ambas variables del estudio. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y sometidos a prueba de confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach, obteniéndose un valor de 0,916 para el instrumento referido a impacto en la calidad de atención. Finalmente, los datos fueron procesados y analizados mediante el software estadístico SPSS. Resultados: Los resultados del estudio evidenciaron que el 81,4 % del personal que aplicó la Guía Práctica Clínica en atención inmediata logró un alto impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura. Se encontró una relación significativa entre el conocimiento y la capacitación del personal con las condiciones clínicas, estabilidad y factores contextuales. El 86 % de los profesionales capacitados mostraron mejor desempeño. Estos hallazgos confirman la efectividad de la guía en contextos de altura. En conclusión, la implementación de la Guía Práctica Clínica en atención inmediata tiene un impacto positivo y significativo en la calidad de atención del recién nacido en altura. La aplicación adecuada de la guía mejora las condiciones clínicas, estabilidad y respuesta del personal de salud ante situaciones críticas. Además, el conocimiento y la capacitación fueron factores determinantes para lograr mejores resultados en contextos de altura.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Recién nacidoAtención inmediataGuía práctica clínicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Guía práctica clínica en atención inmediata y su impacto en la calidad de atención del recién nacido en altura del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco 2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUDoctor en administración en saludUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludDoctorado en administración en la salud06798112https://orcid.org/0000-0002-3671-510X40698233419029Ferrer Peñaranda, Lucio ArnulfoLópez de Gómez, Ana ElviraMiraval Contreras, RosarioAstocondor Villa, Jacobhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - FLORES.pdfTESIS - FLORES.pdfapplication/pdf5683427https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/633de45f-2551-45c1-b008-811a357e8008/content52815ce3030c1a34e0a19402aedeb502MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf710134https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8dd8ba5-44ec-4b82-8d06-b0dc6136c7f9/contentb51502b7c274da7b7825b67b4325e860MD52Autorizaciòn.pdfAutorizaciòn.pdfapplication/pdf404652https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/442479d8-2a0f-4606-baf2-2839334fad4a/content08cc59dd447f19d81010cb8877cf30bdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7b9ffa5-22e2-4f6e-b1e2-3d6d3bb571e3/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTESIS - FLORES.pdf.txtTESIS - FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain102329https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a32eddc5-ff8c-4094-adda-87d84ab3979f/contentb063d7a61d944d400adb7a6f1121a46cMD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102351https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f62eb070-1f82-4250-9d0c-a8806c84c1e4/contentc000888423350256cf5f6da10fe3fdadMD57Autorizaciòn.pdf.txtAutorizaciòn.pdf.txtExtracted texttext/plain107https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29b2c7d9-4ab4-4140-b567-3a0012635d6d/content4a38a747a21a7e26cead727efb97e870MD59THUMBNAILTESIS - FLORES.pdf.jpgTESIS - FLORES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27961https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f04132ad-51b4-49f6-b9bf-61200edfa27d/contente852e1a48185bda11caec04ba6d59739MD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28952https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bbb09f0-2a40-49b0-b694-962658e978e8/content2e869aabb13f056c824d51ed884ee0f7MD58Autorizaciòn.pdf.jpgAutorizaciòn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37093https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbcd024c-64e6-4a8d-bb77-d5edaca9b268/content3af1aedbe15277bbf0eb6f3969af9ca2MD51020.500.12952/10707oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/107072025-09-28 03:07:35.021https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).