Cuidados de enfermería en la prevención y control de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 4 años en el Centro de Salud Víctor Raúl Piura 2013-2015
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral tiene como objetivo describir los cuidados de enfermería en la Prevención y Control de enfermedades diarreicas agudas, el cual se realizo en el servicio de crecimiento y desarrollo, en el programa de EDA del Establecimiento de Salud Víctor Raúl. Las enferme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermedades diarreicas población infantil servicios de salud |
Sumario: | El presente informe de experiencia laboral tiene como objetivo describir los cuidados de enfermería en la Prevención y Control de enfermedades diarreicas agudas, el cual se realizo en el servicio de crecimiento y desarrollo, en el programa de EDA del Establecimiento de Salud Víctor Raúl. Las enfermedades diarreicas, constituyen uno de los principales problemas que afecta a la población infantil, disminuyendo su bienestar y generando una demanda importante a nivel de los servicios de salud, a pesar de la disminución de la mortalidad en general, la diarrea prevalece como un problema de salud pública, en algunos países es todavía es la primera causa de muerte en los niños de 1 a 5 años junto con las infecciones respiratorias agudas. (1) El presente informe profesional, tiene como finalidad describir mis vivencias, los cuidados, las acciones, estrategias y actividades que se realizaron durante los últimos 4 años en la prevención y control de EDA, en niños menores de 5 años, de la población urbana marginal del AA.HH. Víctor Raúl Haya de la Torre. Espero que este documento sirva de referencia a otros profesionales en la practica de la atención integrada nos va a permitir que cuando una madre lleve a su niño enfermo al establecimiento de Salud se aproveche para evaluar, no solo el problema actual, sino buscar otros signos de alarma, dado que el niño puede tener neumonía, diarrea o desnutrición, que en el Perú son las causas de más de un 50 % de muertes niños menores de 4 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).