“Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum Vulgare L.) de la hacienda Punchauca-Lima”

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó la extracción de| aceite esencial de orégano (Origanum Vulgare L) en un equipo de arrastre de vapor y la caracterización mediante |os análisis fisicoquímicos al aceite esencial extraído. Las extracciones realizadas fueron obtenidas a partir del orégano cultiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terreros Macavilca, Jose Antonio, Valqui Cruz, Victor Junior, Yauri Cueto, Roberto Mitchell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Extracción
Caracterización
Equipo de arrastre de vapor
Origanum vulgare L.
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó la extracción de| aceite esencial de orégano (Origanum Vulgare L) en un equipo de arrastre de vapor y la caracterización mediante |os análisis fisicoquímicos al aceite esencial extraído. Las extracciones realizadas fueron obtenidas a partir del orégano cultivado en la Hacienda Punchauca al norte de Lima, previamente lavado y secado al ambiente por 2 días, ya que es en ese tiempo que hay mayor extracción de aceite esencial, con un tamaño de hojas de 2 cm y la carga inicial de 2 kg. Se realizaron |as pruebas al aceite esencial de orégano extraído tanto fisicoquímicos como análisis sensorial obteniendo los siguientes resultados: Densidad (0.8876 g/cc), Índice de refracción (1.4788), Índice de acidez (14.02 mgKOH/g aceite), [índice de yodo (12.70 g de Yodo/100 g muestra). También se realizó la cromatografía gases acoplado a espectrometría de masas a la muestra de aceite esencial de orégano obteniéndose muchos componentes volátiles, siendo los componentes mayoritarios: Cyclohexene, 1-methyl-4(1-methylethylidene) con 22.74%; gammaterpinene con 21.17%; beta –phellandrene con 16.9%, y el o – címeno con 7,64% 7.64 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).