“Diseño de un plan integral de gestión para la fabricación y suministro del equipamiento hidromecánico de una central hidroeléctrica”

Descripción del Articulo

En el desarrollo de un proyecto intervienen muchos factores que pueden impactar en la obtención del éxito del proyecto y que impidan que se alinee a los objetivos estratégicos de la empresa. Entonces deben considerarse estos aspectos en la concepción del mismo, problemas tenidos en cuenta en la trip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Jiménez, Walter Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto
Triple restricción
Gestión
Plan integral
Equipamiento
Descripción
Sumario:En el desarrollo de un proyecto intervienen muchos factores que pueden impactar en la obtención del éxito del proyecto y que impidan que se alinee a los objetivos estratégicos de la empresa. Entonces deben considerarse estos aspectos en la concepción del mismo, problemas tenidos en cuenta en la triple restricción de los proyectos que consideran el alcance, costo, cronograma y adicionando la calidad. Por consiguiente, el objetivo del presente estudio es generar un plan integral para la gestión y administración del proyecto, en este caso para la fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico de una central hidroeléctrica que comprende las compuertas, tuberías, rejas etc., para que se tenga un estricto control de la triple restricción mencionada. La investigación fue del tipo aplicada. Considerando que la empresa no contaba con un plan de gestión para los proyectos del ámbito hidromecánico y tomando en cuenta planteamientos básicos de los estándares de la Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK®) y adaptándolo a la realidad de la empresa para que los procesos del proyecto estén monitoreados y controlados en base a un buen planeamiento y se lleven a cabo mediante una ejecución óptima. Se concluyó mediante el análisis de los resultados, fallos en la concepción del proyecto, en especial en la gestión del costo del proyecto, también algunos fallos menores en la concepción del alcance y el cronograma. Se plantean recomendaciones para la mejora de los procesos y los cuales también se pueden considerar par
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).