Cuidados de enfermería en la fijación de la vía periférica en pacientes hospitalizados en el área de reposo del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia del 2014-2017

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia laboral en el cuidado de la fijación de la vía periférica se realiza en pacientes que se encuentran en el servicio de Emergencia — Área de Reposo, del Hospital III José Cayetano Heredia — Piura, 2014 -2017. Los avances científicos y tecnológicos alcanzados en los ú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Tantalean, Jovanny Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Terapéutico
servicios de salud
id UNAC_4cb0dfbed97f68857c3a3ef8d6744229
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4954
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de enfermería en la fijación de la vía periférica en pacientes hospitalizados en el área de reposo del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia del 2014-2017
title Cuidados de enfermería en la fijación de la vía periférica en pacientes hospitalizados en el área de reposo del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia del 2014-2017
spellingShingle Cuidados de enfermería en la fijación de la vía periférica en pacientes hospitalizados en el área de reposo del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia del 2014-2017
Vasquez Tantalean, Jovanny Aydee
Procesos Terapéutico
servicios de salud
title_short Cuidados de enfermería en la fijación de la vía periférica en pacientes hospitalizados en el área de reposo del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia del 2014-2017
title_full Cuidados de enfermería en la fijación de la vía periférica en pacientes hospitalizados en el área de reposo del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia del 2014-2017
title_fullStr Cuidados de enfermería en la fijación de la vía periférica en pacientes hospitalizados en el área de reposo del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia del 2014-2017
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería en la fijación de la vía periférica en pacientes hospitalizados en el área de reposo del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia del 2014-2017
title_sort Cuidados de enfermería en la fijación de la vía periférica en pacientes hospitalizados en el área de reposo del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia del 2014-2017
author Vasquez Tantalean, Jovanny Aydee
author_facet Vasquez Tantalean, Jovanny Aydee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Tantalean, Jovanny Aydee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos Terapéutico
servicios de salud
topic Procesos Terapéutico
servicios de salud
description El presente informe de experiencia laboral en el cuidado de la fijación de la vía periférica se realiza en pacientes que se encuentran en el servicio de Emergencia — Área de Reposo, del Hospital III José Cayetano Heredia — Piura, 2014 -2017. Los avances científicos y tecnológicos alcanzados en los últimos años se dirigen no solo a la protección del paciente, sino también al personal de salud ya que supone la introducción de procedimientos y técnicas de cuidados. Dentro de ello, la canalización de una vía periférica como una de las formas terapéuticas más utilizadas ante la demanda poblacional, lo que exige que el profesional de Enfermería aplique las medidas de bioseguridad como una práctica rutinaria en la fijación de una vía periférica, y demuestre las competencias técnicas e instrumentales ya que puede ocasionar el riesgo a infecciones relacionado con el tiempo de permanencia y el cuidado dispensado por la Enfernnera(o). Los Procesos Terapéuticos en la medicina actual demanda una actualización continua del conocimiento que tenga como la base la mejor evidencia científica disponible. La Enfermería se desenvuelve en dicha orientación, estableciendo los instrumentos de cambio y dando sentidos a los esfuerzos profesionales de una atención con calidad y calidez. Enfermería es una profesión con profundas raíces humanista y preocupadas por las personas que confían en sus cuidados cuando experimentan situación de enfermedad y sufrimiento. Ciencia de la Salud, y por ello requiere ampliar sus esfuerzos de investigación para perfeccionar su práctica en los procedimientos que realiza con regularidad. Este informe servirá para beneficiar a los estudiantes y futuros colegas a que tengan una buena experiencia profesional en el cuidado de una vía periférica necesarias para evitar las posibles complicaciones, fomentando así la investigación e interés por temas a fines que conlleven a una mejora en los servicios de salud de enfermería que es la base fundamental para seguir con el proceso de enfermería. De aquí surge realizar la presente investigación de evaluar a los enfermeros en el cuidado de la vía periférica en pacientes que se encuentran en el servicio de Emergencia — Área de Reposo del Hospital III José Cayetano Heredia — Piura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-25T03:24:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-25T03:24:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4954
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4954
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7ad5752-c663-41c4-bee5-f998057175d2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f58339b-9b36-45f4-9bc7-2f09945289a0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08771edf-efb4-4d47-98d2-070d539c1fea/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f99d7c5-c355-4ce9-a465-5c5a7378bbb7/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62255287-f435-49f8-9b79-20773c8733ea/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f086a8a47f78869dc47928938aa7c23c
17f5f68a8e552577a3073b37c6c41fb8
ee8354189f39dd3b48ba33370c243553
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066464324321280
spelling -, -Vasquez Tantalean, Jovanny Aydee2020-07-25T03:24:27Z2020-07-25T03:24:27Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/4954El presente informe de experiencia laboral en el cuidado de la fijación de la vía periférica se realiza en pacientes que se encuentran en el servicio de Emergencia — Área de Reposo, del Hospital III José Cayetano Heredia — Piura, 2014 -2017. Los avances científicos y tecnológicos alcanzados en los últimos años se dirigen no solo a la protección del paciente, sino también al personal de salud ya que supone la introducción de procedimientos y técnicas de cuidados. Dentro de ello, la canalización de una vía periférica como una de las formas terapéuticas más utilizadas ante la demanda poblacional, lo que exige que el profesional de Enfermería aplique las medidas de bioseguridad como una práctica rutinaria en la fijación de una vía periférica, y demuestre las competencias técnicas e instrumentales ya que puede ocasionar el riesgo a infecciones relacionado con el tiempo de permanencia y el cuidado dispensado por la Enfernnera(o). Los Procesos Terapéuticos en la medicina actual demanda una actualización continua del conocimiento que tenga como la base la mejor evidencia científica disponible. La Enfermería se desenvuelve en dicha orientación, estableciendo los instrumentos de cambio y dando sentidos a los esfuerzos profesionales de una atención con calidad y calidez. Enfermería es una profesión con profundas raíces humanista y preocupadas por las personas que confían en sus cuidados cuando experimentan situación de enfermedad y sufrimiento. Ciencia de la Salud, y por ello requiere ampliar sus esfuerzos de investigación para perfeccionar su práctica en los procedimientos que realiza con regularidad. Este informe servirá para beneficiar a los estudiantes y futuros colegas a que tengan una buena experiencia profesional en el cuidado de una vía periférica necesarias para evitar las posibles complicaciones, fomentando así la investigación e interés por temas a fines que conlleven a una mejora en los servicios de salud de enfermería que es la base fundamental para seguir con el proceso de enfermería. De aquí surge realizar la presente investigación de evaluar a los enfermeros en el cuidado de la vía periférica en pacientes que se encuentran en el servicio de Emergencia — Área de Reposo del Hospital III José Cayetano Heredia — Piura.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACProcesos Terapéuticoservicios de saludCuidados de enfermería en la fijación de la vía periférica en pacientes hospitalizados en el área de reposo del servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia del 2014-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Emergencias y DesastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEspecialidad en Enfermería en Emergencias y DesastresSegunda Especialidad en Enfermería en Emergencias y DesastresTEXTvasquez tantalean enfermeria 2017 4 7 8 17 22 23.pdf.txtvasquez tantalean enfermeria 2017 4 7 8 17 22 23.pdf.txtExtracted texttext/plain44970https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7ad5752-c663-41c4-bee5-f998057175d2/contentf086a8a47f78869dc47928938aa7c23cMD56THUMBNAILvasquez tantalean enfermeria 2017 4 7 8 17 22 23.pdf.jpgvasquez tantalean enfermeria 2017 4 7 8 17 22 23.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26842https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f58339b-9b36-45f4-9bc7-2f09945289a0/content17f5f68a8e552577a3073b37c6c41fb8MD57ORIGINALvasquez tantalean enfermeria 2017 4 7 8 17 22 23.pdfvasquez tantalean enfermeria 2017 4 7 8 17 22 23.pdfapplication/pdf1015579https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/08771edf-efb4-4d47-98d2-070d539c1fea/contentee8354189f39dd3b48ba33370c243553MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f99d7c5-c355-4ce9-a465-5c5a7378bbb7/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62255287-f435-49f8-9b79-20773c8733ea/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4954oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/49542025-08-04 01:07:43.483https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.136109
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).