Prototipo de pasteurizador por tátil para obtener leche inocua en pequeñas ganaderías
Descripción del Articulo
El presente trabajo comprende el diseño de un prototipo de pasteurizador portátil para pequeñas ganaderías, para ello se trabajó en base a 20L de leche el cual fue pasteurizada sometiéndola a un proceso termodinámico de calentamiento y enfriamiento. Dicho pasteurizador consta de: un recipiente ó cub...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prototipo Pasteurización Ganadería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo comprende el diseño de un prototipo de pasteurizador portátil para pequeñas ganaderías, para ello se trabajó en base a 20L de leche el cual fue pasteurizada sometiéndola a un proceso termodinámico de calentamiento y enfriamiento. Dicho pasteurizador consta de: un recipiente ó cuba, tubería de refrigeración, bomba de agua, condensador, aislante térmico, agitador, depósito de agua refrigerante, termostato, estufa a gas. Y trabaja de la siguiente manera: la leche es depositada en la cuba, se calienta el producto hasta la temperatura de 65ºC a través de una estufa a gas, a los 65ºC se emite una señal audible y visible proveniente del termostato, luego el producto permanece durante 30 minutos a dicha temperatura ó 2ºC menos, luego la leche es enfriada a través de una tubería de refrigeración que rodea la cuba, por la tubería circula agua helada impulsada por una bomba, el agua helada es producto del enfriamiento a través de un condensador. De esta manera se logra enfriar le producto hasta los 8ºC, durante todo el proceso se hace uso de un agitador que hace que la leche se caliente de manera uniforme. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).