Modelamiento en equilibrio líquido vapor en un sistema azeotrópica mediante el uso de herramientas de cálculo informáticos

Descripción del Articulo

El desarrollo de trabajo se ha realizado la selección de sistemas binarios en equilibrio líquido vapor, que presentan azeótropos como el sistema metanol-benceno que presenta azeótropo con la formación de dos curvas de saturación y el sistema etanol-agua, que forma azeótropo al 80% de etanol en la fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suero Iquiapaza, Policarpo Agatón
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos termodinámico
Equilibrio líquido vapor
Herramientas Informáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de trabajo se ha realizado la selección de sistemas binarios en equilibrio líquido vapor, que presentan azeótropos como el sistema metanol-benceno que presenta azeótropo con la formación de dos curvas de saturación y el sistema etanol-agua, que forma azeótropo al 80% de etanol en la fase vapor, y aparentemente forma una sola curva de saturación: Además se ha seleccionado dos modelos termodinámicos que rigen la fase líquida a presiones relativamente bajas, también se ha utilizado el simulador Aspen Plus v11 en lugar de Mathlaw, también se ha utilizado las herramientas de cálculo Excel y Mathcad, y al hacer las comparaciones entre los modelos Wilson, NRTL y UNIFAC se han obtenido resultados muy similares, el simulador Aspen Plus V11 ofrece mayores ventajas porque cuenta con base de datos incorporados que facilita su uso y se pueden obtener resultados en menor tiempo en el modelamiento de sistemas en equilibrio líquido vapor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).