Caracterización del diseño e implementación de la nueva subestación de transmisión Zapallal (Huarangal) 220/60 KV de la Empresa Edelnor S.A.A.
Descripción del Articulo
Los rápidos cambios en la industria eléctrica impulsados por los competitivos niveles de productividad, eficiencia y calidad de servicio que exige el mercado en la actualidad, requieren una constante innovación a la hora de diseñar subestaciones eléctricas de transmisión, lo cual puede significar di...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalaciones Industria eléctrica Subestación de transmisión Zapallal (Huarangal) Empresa Edelnor S.A.A |
Sumario: | Los rápidos cambios en la industria eléctrica impulsados por los competitivos niveles de productividad, eficiencia y calidad de servicio que exige el mercado en la actualidad, requieren una constante innovación a la hora de diseñar subestaciones eléctricas de transmisión, lo cual puede significar difíciles desafíos. Por estos motivos, las subestaciones eléctricas deben ser innovadoras y deben ser capaces de transmitir energía con un gran índice de sostenibilidad en el tiempo. Por tal motivo la elección de este tema surge por la necesidad de investigar el diseño e implementación de la Nueva subestación de transmisión Zapallal 220kV 1 60kv, en la cual analizaremos la caracterización del diseño e implementación para comprobar la sostenibilidad del servicio de la demanda eléctrica proyectada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).