“Estudio físico químico de la goma de la semilla de Tara“
Descripción del Articulo
Las gomas provenientes de las semillas de algunas plantas de la familia de legiminosas son empleadas en grandes cantidades en la Industria alimentaria, farmaceutica, papelera, textil y otras. El presente trabajo tiene como objetivo principal la utilización del endospermo de la semilla de Tara para l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1985 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio físico químico Goma de la semilla de Tara |
| Sumario: | Las gomas provenientes de las semillas de algunas plantas de la familia de legiminosas son empleadas en grandes cantidades en la Industria alimentaria, farmaceutica, papelera, textil y otras. El presente trabajo tiene como objetivo principal la utilización del endospermo de la semilla de Tara para la obtención de gomas de uso industrial, consiguiendo así un ahorro considerable de divisas tan necesarias para lograr el desarrollo del país. Porque si en el Perú se extrae la goma a partit de la semilla de tara no seria necesaria la importación de gomas de esta naturaleza. Para lograr este objetivo en el presente trabajo se consideran las siguientes etapas que conducen al objetivo enunciado. -Ubicación geográfica de las zonas productivas de Tara en el Perú -Determinación de las propiedades fisico-quimicas de la goma obtenida de la semilla de Tara -Ensayos de extracción que determinaran un procedimiento para su posterior industrialización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).