Estudio comparativo de análisis de oro entre los métodos vía seca y vía húmeda en minerales concentrados
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre la aplicación de técnicas en el Análisis de Oro por Vía Seca y Vía Húmeda. El trabajo consiste en un estudio comparativo en resultados de ley de oro, tiempos de análisis de seis técnicas por vía química en minerales concentrados de sulfuros polimetálicos en el Laborator...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos vía seca Métodos vía húmeda Minerales concentrados |
id |
UNAC_48814ab58be4f11e622c9093f9de2629 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/392 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
spelling |
Suero Iquiapaza, PolicarpoMercado Escalante, Jorge Luis2016-07-20T21:33:24Z2016-07-20T21:33:24Z2013T.660.2.M43https://hdl.handle.net/20.500.12952/392La presente tesis trata sobre la aplicación de técnicas en el Análisis de Oro por Vía Seca y Vía Húmeda. El trabajo consiste en un estudio comparativo en resultados de ley de oro, tiempos de análisis de seis técnicas por vía química en minerales concentrados de sulfuros polimetálicos en el Laboratorio MINLAB S.R.L. La evaluación estadística, la cual se muestra en las tablas del Capítulo Apéndice, permite ver los resultados de los % RSD. Para el caso de las técnicas que implican fundición vemos que los %RSD<5, lo cual está dentro de la tolerancia para éste parámetro, caso contrario para las técnicas que implican vía húmeda se observan valores para los %RSD<5, lo cual está fuera de la tolerancia para este parámetro.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACMétodos vía secaMétodos vía húmedaMinerales concentradosEstudio comparativo de análisis de oro entre los métodos vía seca y vía húmeda en minerales concentradosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniería QuímicaTEXTJorge_Tesis_títuloprofesional_2013.pdf.txtJorge_Tesis_títuloprofesional_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain179524http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/392/2/Jorge_Tesis_t%c3%adtuloprofesional_2013.pdf.txt672ad046b7033c24579f85bf9dab2cfaMD52THUMBNAILJorge_Tesis_títuloprofesional_2013.pdf.jpgJorge_Tesis_títuloprofesional_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1998http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/392/3/Jorge_Tesis_t%c3%adtuloprofesional_2013.pdf.jpgae0676b99600ee9ea6d88cc5a13c07c0MD53ORIGINALJorge_Tesis_títuloprofesional_2013.pdfJorge_Tesis_títuloprofesional_2013.pdfTexto completoapplication/pdf5694651http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/392/1/Jorge_Tesis_t%c3%adtuloprofesional_2013.pdf231a14a27286e5804640e2508efc4cacMD5120.500.12952/392oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3922023-10-13 00:47:58.722Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de análisis de oro entre los métodos vía seca y vía húmeda en minerales concentrados |
title |
Estudio comparativo de análisis de oro entre los métodos vía seca y vía húmeda en minerales concentrados |
spellingShingle |
Estudio comparativo de análisis de oro entre los métodos vía seca y vía húmeda en minerales concentrados Mercado Escalante, Jorge Luis Métodos vía seca Métodos vía húmeda Minerales concentrados |
title_short |
Estudio comparativo de análisis de oro entre los métodos vía seca y vía húmeda en minerales concentrados |
title_full |
Estudio comparativo de análisis de oro entre los métodos vía seca y vía húmeda en minerales concentrados |
title_fullStr |
Estudio comparativo de análisis de oro entre los métodos vía seca y vía húmeda en minerales concentrados |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de análisis de oro entre los métodos vía seca y vía húmeda en minerales concentrados |
title_sort |
Estudio comparativo de análisis de oro entre los métodos vía seca y vía húmeda en minerales concentrados |
author |
Mercado Escalante, Jorge Luis |
author_facet |
Mercado Escalante, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suero Iquiapaza, Policarpo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mercado Escalante, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Métodos vía seca Métodos vía húmeda Minerales concentrados |
topic |
Métodos vía seca Métodos vía húmeda Minerales concentrados |
description |
La presente tesis trata sobre la aplicación de técnicas en el Análisis de Oro por Vía Seca y Vía Húmeda. El trabajo consiste en un estudio comparativo en resultados de ley de oro, tiempos de análisis de seis técnicas por vía química en minerales concentrados de sulfuros polimetálicos en el Laboratorio MINLAB S.R.L. La evaluación estadística, la cual se muestra en las tablas del Capítulo Apéndice, permite ver los resultados de los % RSD. Para el caso de las técnicas que implican fundición vemos que los %RSD<5, lo cual está dentro de la tolerancia para éste parámetro, caso contrario para las técnicas que implican vía húmeda se observan valores para los %RSD<5, lo cual está fuera de la tolerancia para este parámetro. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:33:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:33:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.660.2.M43 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/392 |
identifier_str_mv |
T.660.2.M43 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/392 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/392/2/Jorge_Tesis_t%c3%adtuloprofesional_2013.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/392/3/Jorge_Tesis_t%c3%adtuloprofesional_2013.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/392/1/Jorge_Tesis_t%c3%adtuloprofesional_2013.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
672ad046b7033c24579f85bf9dab2cfa ae0676b99600ee9ea6d88cc5a13c07c0 231a14a27286e5804640e2508efc4cac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624254076026880 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).