Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechura

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene por finalidad proponer la implementación de un Consultorio Diferenciado para la Atención Integral de Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el E.S I – 4 Sechura para así brindar una Atención Integral y realizar un adecuado abordaje de esta enfermedad, previnien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Gómez, Neyde Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Atención Integral
Establecimiento de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UNAC_4780c0f8393034e73132976285aed110
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7187
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechura
title Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechura
spellingShingle Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechura
Gamboa Gómez, Neyde Lizbeth
Diabetes Mellitus
Atención Integral
Establecimiento de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechura
title_full Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechura
title_fullStr Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechura
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechura
title_sort Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechura
author Gamboa Gómez, Neyde Lizbeth
author_facet Gamboa Gómez, Neyde Lizbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Teodosio Ydrugo, Maria Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamboa Gómez, Neyde Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes Mellitus
Atención Integral
Establecimiento de Salud
topic Diabetes Mellitus
Atención Integral
Establecimiento de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description El presente trabajo académico tiene por finalidad proponer la implementación de un Consultorio Diferenciado para la Atención Integral de Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el E.S I – 4 Sechura para así brindar una Atención Integral y realizar un adecuado abordaje de esta enfermedad, previniendo así futuras o posteriores complicaciones, derivadas por falta de un cuidado integral de la salud de las personas con Diabetes Tipo 2. Además, que a través de esta implementación contribuimos a disminuir la Morbilidad y Mortalidad de las personas con Diabetes. Se realizo la propuesta como parte de mi experiencia profesional y laboral como Responsable de la Estrategia de Enfermedades No Transmisibles del E.S I – 4 Sechura, debido a que no se cuenta actualmente con un Consultorio Diferenciado, para la Atención Integral de Pacientes con Diabetes; trabajándose actualmente en los Consultorios de Crecimiento y Desarrollo de Niños menores de 5 años del Establecimiento de Salud; con una limitada cantidad de Turnos para la Atención de Pacientes con esta Patología y muy limitada Atención de Consultas Médicas por falta de recursos humanos, equipamiento y mobiliario adecuado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-26T16:52:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-26T16:52:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7187
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7187
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/102407fd-4d41-4265-8188-d7f966b82b68/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a4606a9-9c15-4a67-8fef-a8168ec43b7c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1344a444-3630-44e5-a77f-226c1be50016/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9445103a-a1fe-493a-b66e-7634725138ff/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df209283-dbeb-4dd5-9253-a5b11d846368/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a9d147fe52fe8748fdfe69d7d1c07ef1
e0b704ef3790a90c202e74e22e6c0acc
98d13579d2c872c670b38bcafc524629
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066501708152832
spelling Teodosio Ydrugo, Maria ElenaGamboa Gómez, Neyde Lizbeth2023-01-26T16:52:18Z2023-01-26T16:52:18Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7187El presente trabajo académico tiene por finalidad proponer la implementación de un Consultorio Diferenciado para la Atención Integral de Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el E.S I – 4 Sechura para así brindar una Atención Integral y realizar un adecuado abordaje de esta enfermedad, previniendo así futuras o posteriores complicaciones, derivadas por falta de un cuidado integral de la salud de las personas con Diabetes Tipo 2. Además, que a través de esta implementación contribuimos a disminuir la Morbilidad y Mortalidad de las personas con Diabetes. Se realizo la propuesta como parte de mi experiencia profesional y laboral como Responsable de la Estrategia de Enfermedades No Transmisibles del E.S I – 4 Sechura, debido a que no se cuenta actualmente con un Consultorio Diferenciado, para la Atención Integral de Pacientes con Diabetes; trabajándose actualmente en los Consultorios de Crecimiento y Desarrollo de Niños menores de 5 años del Establecimiento de Salud; con una limitada cantidad de Turnos para la Atención de Pacientes con esta Patología y muy limitada Atención de Consultas Médicas por falta de recursos humanos, equipamiento y mobiliario adecuado.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Diabetes MellitusAtención IntegralEstablecimiento de Saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en salud familiar y comunitariaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en salud familiar y comunitaria25436457https://orcid.org/0000-0003-2749-104143388921021109López de Gómez, Ana ElviraMatamoros Sampén, Laura del CarmenSalazar Huarote, José LuisZuta Arriola, Noemíhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT.A. GAMBOA GOMEZ neyde lizbeth.pdf.txtT.A. GAMBOA GOMEZ neyde lizbeth.pdf.txtExtracted texttext/plain71186https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/102407fd-4d41-4265-8188-d7f966b82b68/contenta9d147fe52fe8748fdfe69d7d1c07ef1MD56THUMBNAILT.A. GAMBOA GOMEZ neyde lizbeth.pdf.jpgT.A. GAMBOA GOMEZ neyde lizbeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26663https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a4606a9-9c15-4a67-8fef-a8168ec43b7c/contente0b704ef3790a90c202e74e22e6c0accMD57ORIGINALT.A. GAMBOA GOMEZ neyde lizbeth.pdfT.A. GAMBOA GOMEZ neyde lizbeth.pdfapplication/pdf1742659https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1344a444-3630-44e5-a77f-226c1be50016/content98d13579d2c872c670b38bcafc524629MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9445103a-a1fe-493a-b66e-7634725138ff/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df209283-dbeb-4dd5-9253-a5b11d846368/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7187oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/71872025-08-04 02:53:51.214https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.098099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).