Propuesta de implementación de consultorio diferenciado para la atención integral del adulto con Diabetes Mellitus tipo 2 en el establecimiento de salud I – 4 Sechura

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene por finalidad proponer la implementación de un Consultorio Diferenciado para la Atención Integral de Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el E.S I – 4 Sechura para así brindar una Atención Integral y realizar un adecuado abordaje de esta enfermedad, previnien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Gómez, Neyde Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Atención Integral
Establecimiento de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene por finalidad proponer la implementación de un Consultorio Diferenciado para la Atención Integral de Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el E.S I – 4 Sechura para así brindar una Atención Integral y realizar un adecuado abordaje de esta enfermedad, previniendo así futuras o posteriores complicaciones, derivadas por falta de un cuidado integral de la salud de las personas con Diabetes Tipo 2. Además, que a través de esta implementación contribuimos a disminuir la Morbilidad y Mortalidad de las personas con Diabetes. Se realizo la propuesta como parte de mi experiencia profesional y laboral como Responsable de la Estrategia de Enfermedades No Transmisibles del E.S I – 4 Sechura, debido a que no se cuenta actualmente con un Consultorio Diferenciado, para la Atención Integral de Pacientes con Diabetes; trabajándose actualmente en los Consultorios de Crecimiento y Desarrollo de Niños menores de 5 años del Establecimiento de Salud; con una limitada cantidad de Turnos para la Atención de Pacientes con esta Patología y muy limitada Atención de Consultas Médicas por falta de recursos humanos, equipamiento y mobiliario adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).