Mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una PBX basada en Asterisk y una línea primaria E1

Descripción del Articulo

En el presente informe de suficiencia se describe el diseño e implementación de la mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una central telefónica IP basada en Asterisk y una línea primaria E1. El caso de estudio es un call center encargado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Noriega Meza, Daniel, Carrasco Maluquish, Marcial Absalon, Barrientos Sulca, Arturo Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comunicaciones
asterisk
sistema de telefonía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNAC_45d60a6743a53ff8ad50e02c87b9c698
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5728
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una PBX basada en Asterisk y una línea primaria E1
title Mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una PBX basada en Asterisk y una línea primaria E1
spellingShingle Mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una PBX basada en Asterisk y una línea primaria E1
Noriega Meza, Daniel
comunicaciones
asterisk
sistema de telefonía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una PBX basada en Asterisk y una línea primaria E1
title_full Mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una PBX basada en Asterisk y una línea primaria E1
title_fullStr Mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una PBX basada en Asterisk y una línea primaria E1
title_full_unstemmed Mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una PBX basada en Asterisk y una línea primaria E1
title_sort Mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una PBX basada en Asterisk y una línea primaria E1
author Noriega Meza, Daniel
author_facet Noriega Meza, Daniel
Carrasco Maluquish, Marcial Absalon
Barrientos Sulca, Arturo Pablo
author_role author
author2 Carrasco Maluquish, Marcial Absalon
Barrientos Sulca, Arturo Pablo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruzado Montañez, Luis Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Noriega Meza, Daniel
Carrasco Maluquish, Marcial Absalon
Barrientos Sulca, Arturo Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv comunicaciones
asterisk
sistema de telefonía
topic comunicaciones
asterisk
sistema de telefonía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el presente informe de suficiencia se describe el diseño e implementación de la mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una central telefónica IP basada en Asterisk y una línea primaria E1. El caso de estudio es un call center encargado de las cobranzas que usa dos locales, donde actualmente el local principal, en donde se concentra la mayoría del tráfico voz IP usa alrededor de 70 anexos y el otro local, donde solo posee una oficina de atención al cliente con no más de 5 anexos. Los problemas que se experimentaban en ambos locales eran: la baja confiabilidad y disponibilidad, la baja calidad del audio de telefonía, deficiencias en la seguridad de la red, tormentas de broadcast, pérdida de paquetes, etc. La solución para obtener una red escalable, que posea una buena integración y con calidad de servicio para la voz, esta se desarrolla en varias etapas abarcando tareas como la implementación de redes VLAN, calidad de servicio para los distintos servicios, la implementación de firewalls-proxy, realizar una red virtual privada ( VPN IPsec) entre ambas sedes; la implementación de centrales telefónicas Asterisk, la interconexión de ambas centrales telefónicas IP Asterisk y la implementación de una línea primaria E1 como respaldo. El propósito de la solución descrita en el presente informe es obtener un call center capaz de cumplir con los estándares establecidos por la empresa dueña del mismo, como la alta disponibilidad, seguridad e interconexión.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-21T20:28:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-21T20:28:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5728
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5728
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b89094b6-6082-431c-b44a-b9acc24e400c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d03d601-2a0b-448c-86f6-94ea270a414d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9dd7959-58bf-4a24-aa22-27928eb5f051/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2336c31d-305f-4867-9e82-c9b71cdd8156/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34e88ee3-12f4-4108-a26b-461a42159b5c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f092ad1a05cc4acf26ef72629fb7320e
cad3884348b7cca08d23415936474633
60c3532f21ff5a89e6d4f5f23060add8
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066505395994624
spelling Cruzado Montañez, Luis ErnestoNoriega Meza, DanielCarrasco Maluquish, Marcial AbsalonBarrientos Sulca, Arturo Pablo2021-07-21T20:28:06Z2021-07-21T20:28:06Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/5728En el presente informe de suficiencia se describe el diseño e implementación de la mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una central telefónica IP basada en Asterisk y una línea primaria E1. El caso de estudio es un call center encargado de las cobranzas que usa dos locales, donde actualmente el local principal, en donde se concentra la mayoría del tráfico voz IP usa alrededor de 70 anexos y el otro local, donde solo posee una oficina de atención al cliente con no más de 5 anexos. Los problemas que se experimentaban en ambos locales eran: la baja confiabilidad y disponibilidad, la baja calidad del audio de telefonía, deficiencias en la seguridad de la red, tormentas de broadcast, pérdida de paquetes, etc. La solución para obtener una red escalable, que posea una buena integración y con calidad de servicio para la voz, esta se desarrolla en varias etapas abarcando tareas como la implementación de redes VLAN, calidad de servicio para los distintos servicios, la implementación de firewalls-proxy, realizar una red virtual privada ( VPN IPsec) entre ambas sedes; la implementación de centrales telefónicas Asterisk, la interconexión de ambas centrales telefónicas IP Asterisk y la implementación de una línea primaria E1 como respaldo. El propósito de la solución descrita en el presente informe es obtener un call center capaz de cumplir con los estándares establecidos por la empresa dueña del mismo, como la alta disponibilidad, seguridad e interconexión.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/comunicacionesasterisksistema de telefoníahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mejora de la capacidad de comunicaciones de un sistema de telefonía mediante la implementación de una PBX basada en Asterisk y una línea primaria E1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaIngeniería Eléctrica32920395https://orcid.org/0000-0002-1056-8973460725384371897645508139712049Moscoso Sánchez, Jorge ElíasCuzcano RIvas, Abilio BerbardinoRamos Torres, ErnestoGonzales Suarez, Alex Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS-NORIEGA,BARRIENTOS,CARRASCO-FIEE.pdf.txtTESIS-NORIEGA,BARRIENTOS,CARRASCO-FIEE.pdf.txtExtracted texttext/plain101782https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b89094b6-6082-431c-b44a-b9acc24e400c/contentf092ad1a05cc4acf26ef72629fb7320eMD56THUMBNAILTESIS-NORIEGA,BARRIENTOS,CARRASCO-FIEE.pdf.jpgTESIS-NORIEGA,BARRIENTOS,CARRASCO-FIEE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28586https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d03d601-2a0b-448c-86f6-94ea270a414d/contentcad3884348b7cca08d23415936474633MD57ORIGINALTESIS-NORIEGA,BARRIENTOS,CARRASCO-FIEE.pdfTESIS-NORIEGA,BARRIENTOS,CARRASCO-FIEE.pdfapplication/pdf1472357https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9dd7959-58bf-4a24-aa22-27928eb5f051/content60c3532f21ff5a89e6d4f5f23060add8MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2336c31d-305f-4867-9e82-c9b71cdd8156/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34e88ee3-12f4-4108-a26b-461a42159b5c/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5728oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/57282025-08-04 02:34:27.677https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).