Estudio de la remediación de pozos petroleros por el sellado de los punzados de la formación Vivian con cemento ultrafino

Descripción del Articulo

La rehabilitación de pozos es uno de los objetivos que se han planteado en los últimos años en los trabajos de mantenimiento de pozos (Workover), actividad importante del rubro petrolero, que se desarrolla en mejorar y mantener la producción de estos. Los pozos petroleros, con el tiempo disminuyen s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dioses Tripul, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remediación
Pozos petroleros
Sellado
Punzados
Cemento ultrafino
Descripción
Sumario:La rehabilitación de pozos es uno de los objetivos que se han planteado en los últimos años en los trabajos de mantenimiento de pozos (Workover), actividad importante del rubro petrolero, que se desarrolla en mejorar y mantener la producción de estos. Los pozos petroleros, con el tiempo disminuyen su capacidad productiva debido a su depletación y/o daños que se. generan en las formaciones productivas. El presente trabajo de investigación, plantea una alternativa de remediación de pozos petroleros en los punzados de la formación Vivian, los cuales permeabilizan la estructura del pozo. Estos al ser sellados permanentemente facilitaran trabajos posteriores de rehabilitación de pozos petroleros en la formación Chonta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).