Seguridad alimentaria y determinantes de la salud en riesgo en hogares de escolares con índice de pobreza, distrito de Puerto Bermudez, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre la seguridad alimentaria y los determinantes de la salud en riesgo en hogares de escolares con índice de pobreza del distrito de Puerto Bermúdez, 2023. Es un estudio de diseño no experimental, de tipo correlacional y enfoque cuantita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad alimentaria Determinantes de la salud Sociodemográficos Determinantes económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre la seguridad alimentaria y los determinantes de la salud en riesgo en hogares de escolares con índice de pobreza del distrito de Puerto Bermúdez, 2023. Es un estudio de diseño no experimental, de tipo correlacional y enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 651 y una muestra de 242 jefes de hogares. El instrumento trabajado fue el Cuestionario Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) validada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el cuestionario sociodemográfico y económico validado por juicio de expertos. Se encontró como resultados que el 48.30 % de los hogares se encuentran en inseguridad alimentaria severa, el 43% en nivel de inseguridad alimentaria moderada y el 8.70% en inseguridad alimentaria leve. La prueba de chi cuadrado arrojó una significancia estadística de p=0.000, indicando la asociación entre los determinantes de la salud, grado de instrucción del padre, número de personas integrantes del hogar, número de menores integrantes del hogar, nivel de instrucción de la madre, ingreso económico familiar mensual y el gasto diario en alimentos con el estado de inseguridad alimentaria. Se concluye que existe asociación entre determinantes sociodemográficos y económicos y el estado de seguridad alimentaria en Puerto Bermúdez. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).