Obtención de aceite y harina proteica de alta calidad a partir de pollos de descarte y vísceras
Descripción del Articulo
En el presente Proyecto de Investigación se ha logrado establecer las condiciones adecuadas para el procesamiento de residuos avícolas especialmente de las vísceras y pollo de descarte usando el método denominado por vía seca, dado que no se tienen escurrimientos de líquidos como es el caso de la ví...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Química Procesamiento de residuos avícolas Optimización en la calidad de los productos |
| Sumario: | En el presente Proyecto de Investigación se ha logrado establecer las condiciones adecuadas para el procesamiento de residuos avícolas especialmente de las vísceras y pollo de descarte usando el método denominado por vía seca, dado que no se tienen escurrimientos de líquidos como es el caso de la vía húmeda que utiliza la industria pesquera. Luego de pruebas realizadas en laboratorio y corridas a nivel semi industrial, se establecieron Ias características que deben tener Ias materias primas, Ias especificaciones de los productos, esto es, en primer lugar la harina y luego el aceite que se obtiene por prensado de la primera. Se presenta el diagrama de flujo, así como el listado de equipos recomendable para un adecuado procesamiento. Si bien el procesamiento de residuos avícolas, es conocido, es importante señalar que el proyecto se centra en las formulaciones que se deben seguir en Ias materias primas para optimizar la calidad de los productos, de los cuales los autores no han escrito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).