Conciencia ambiental y ecoeficiencia en el personal de la empresa Protisa, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación sostuvo como finalidad determinar la relación entre la conciencia ambiental y la ecoeficiencia del personal de la empresa Protisa, 2023, esto sustentado por lo descrito por Laso Salvador et al. (2019), quien argumenta que la conciencia ambiental requiere de afectos, conocim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecoeficiencia Conciencia ambiental Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La presente investigación sostuvo como finalidad determinar la relación entre la conciencia ambiental y la ecoeficiencia del personal de la empresa Protisa, 2023, esto sustentado por lo descrito por Laso Salvador et al. (2019), quien argumenta que la conciencia ambiental requiere de afectos, conocimientos, disposiciones, acciones individuales y colectivas, que podría motivar de manera positiva acciones ecoeficientes como la minimización de residuos y la minimización de consumo de recursos (Kabongo & Boiral, 2017). La investigación de enfoque cuantitativo y nivel relacional tuvo u diseño no experimental. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento cuestionarios, para medir las variables de conciencia ambiental y ecoeficiencia. En principio se valido los cuestionarios con expertos en el tema y se sometió a una prueba piloto para determinar la confiabilidad con el estadístico alfa de Cronbach, seguidamente se aplico la escala a una muestra constituida por 132 colaboradores de la empresa Protisa. Para el análisis inferencial se aplicó la prueba estadística Rho de Spearman debido a la distribución de los datos. Los resultados demostraron que existe relación entre la conciencia ambiental y la ecoeficiencia con una significancia de 0.00 menor al p-valor (0.05) y un nivel de Rho de Spearman de 0.34. Así también todas las dimensiones de la conciencia ambiental se relacionan con la variable ecoeficiencia demostrando una significancia menor al p- valor, donde el conocimiento representa una significancia de (0.004) el afecto (0.00) la disposición (0.042) y la actitud (0.01) respectivamente. Concluyendo que existe relación entra la conciencia ambiental y la ecoeficiencia siendo en factor determinante la dimensión de afecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).