Conocimientos y prácticas del personal de enfermería sobre la valoración de sedoanalgesia en pacientes en la unidad de cuidados intensivos de ESSALUD Cusco – 2022

Descripción del Articulo

El estudio actual tuvo por objetivo determinar la influencia de los conocimientos en las prácticas del personal de enfermería sobre la valoración de Sedoanalgesia en pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos de ESSALUD Cusco – 2022. En tanto a la metodología tuvo por enfoque cuantitativo, de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Alcahua, Yuset Li, Yupaiccana Chacca, Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:UCI
Valoración de Sedoanalgesia
Dolor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El estudio actual tuvo por objetivo determinar la influencia de los conocimientos en las prácticas del personal de enfermería sobre la valoración de Sedoanalgesia en pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos de ESSALUD Cusco – 2022. En tanto a la metodología tuvo por enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y alcance explicativo. Por otra parte, se trabajó con una población de 58 licenciados y una muestral censal. Se concluyó que existe influencia significativa de los conocimientos en las prácticas del personal de enfermería sobre la valoración de Sedoanalgesia en pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos de ESSALUD Cusco. Se evidencia que el 42% de la variabilidad de los conocimientos del personal de enfermería sobre la valoración de sedo analgésica, influye en la variabilidad de las practicas sobre la aplicación sedo analgésica en pacientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).