Factores asociados a la depresión en gestantes en el hospital Santa Maria del Socorro Ica - 2020
Descripción del Articulo
La Depresión, según la OMS es uno de los trastornos más prevalentes en los adultos, afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Se caracteriza por sentimientos de tristeza, agobio, dolor, cambios en el sueño, apetito y cansancio. Se reconoce que el embarazo es un periodo de grandes cambios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión en gestante Factores sociodemográficos Factores psicosociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La Depresión, según la OMS es uno de los trastornos más prevalentes en los adultos, afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Se caracteriza por sentimientos de tristeza, agobio, dolor, cambios en el sueño, apetito y cansancio. Se reconoce que el embarazo es un periodo de grandes cambios para la gestante y su familia,para algunas mujeres el periodo del embarazo puede incrementar la vulnerabilidad a la depresión. El presente trabajo tiene como objetivo establecer los factores asociados a la depresión en las gestantes del Hospital Santa María del Socorro Ica – 2020. Correspondiendo a un estudio de tipo correlacional y de corte transversal. Para obtener la información se utilizó un cuestionario de datos previamente diseñado y validado, los datos obtenidos fueron interpretados y analizados mediante la estadística descriptiva y Chi2. Los resultados muestran que de 96 gestantes, el 34% tienen Depresión. Siendo una patología infradiagnósticada, por lo tanto no tratada. Los Factores Sociodemográficos como el grado de instrucción secundaria y ser conviviente tuvieron relación significativa con la presencia de Depresión. Las gestantes de Nivel socioeconómico bajo y hogares disfuncionales son las que más Depresión; factores inherentes a nuestra sociedad que podrían explicar una mayor prevalencia de Depresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).