Factores psicosociales predisponentes de depresión puerperal Hospital Tito Villar Cabeza Bambamarca 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Factores Psicosociales Predisponentes de Depresión Puerperal, corresponde a un estudio descriptivo, no experimental, transversal y correlacional, realizado en una muestra de 162 puérperas que fueron atendidas en el Hospital Tito Villar cabeza de la ciuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Aguilar, César Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puerperio
Depresión puerperal
Factores psicosociales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Factores Psicosociales Predisponentes de Depresión Puerperal, corresponde a un estudio descriptivo, no experimental, transversal y correlacional, realizado en una muestra de 162 puérperas que fueron atendidas en el Hospital Tito Villar cabeza de la ciudad de Bambamarca, durante los meses de Enero a marzo del 2016 El objetivo fue determinar la asociación entre la depresión y los factores predisponentes de las puérperas atendidas en el Hospital Tito Villar Cabeza de la ciudad de Bambamarca, durante el año 2016, para lo cual se utilizó como instrumentos un cuestionario estructurado y cinco tipos de test: “Escala de Vaux (Escala de apoyo familiar) Escala Adaptada de Paes y Cols. (Escala de apoyo social), Escala de Depresión Postparto de Edimburgo, Test de Apgar Familiar y Test de Autoestima de Cooper Smith” a través de los cuales se recogieron datos correspondientes al estudio Los resultados obtenidos fueron: que el 57,41 % de puérperas presentó depresión Los principales factores predisponentes de Depresión Puerperal fueron el nivel de autoestima y la violencia familiar además de la ocupación de la puérpera, lugar de procedencia, paridad y el ingreso económico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).