Valoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016
Descripción del Articulo
En la actualidad es responsabilidad del enfermero la valoración inicial ya que es parte integral de la práctica diaria que resuelven los problemas de naturaleza biopsicosocial mediante diagnósticos reales, potenciales en los diferentes niveles de atención y en el área de psiquiatría los registros cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | biopsicosocial Valoración de enfermería |
| id |
UNAC_3c1796cad9871bf8587aa9845bc512c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5019 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016 |
| title |
Valoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016 |
| spellingShingle |
Valoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016 Quispe Pusaclla, Rosa Luisa biopsicosocial Valoración de enfermería |
| title_short |
Valoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016 |
| title_full |
Valoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016 |
| title_fullStr |
Valoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Valoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016 |
| title_sort |
Valoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016 |
| author |
Quispe Pusaclla, Rosa Luisa |
| author_facet |
Quispe Pusaclla, Rosa Luisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Palomino, Teresa Angélica |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Pusaclla, Rosa Luisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
biopsicosocial Valoración de enfermería |
| topic |
biopsicosocial Valoración de enfermería |
| description |
En la actualidad es responsabilidad del enfermero la valoración inicial ya que es parte integral de la práctica diaria que resuelven los problemas de naturaleza biopsicosocial mediante diagnósticos reales, potenciales en los diferentes niveles de atención y en el área de psiquiatría los registros cumplen un papel importante de comunicación. En el Perú la aplicación del Proceso de Enfermería, es considerada como instrumento de evaluación de la eficiencia, eficacia y efectividad del trabajo. Y se evidencia en la Ley del trabajo del Enfermero No 27669. (1). La existencia de un registro esquematizado determinan los procesos de documentación y disminuyen los tiempo enfermero usuario para mejorar la calidad de atención de enfermería. En la valoración el enfermero recoge de forma sistemática la información necesaria para diagnosticar las respuestas de salud del cliente e identificar los factores contribuyentes. Esto constituye el fundamento de las fases restantes del proceso de enfermería: diagnostico, planificación, ejecución y evaluación.(2). El objetivo principal de este informe, es describir la experiencia profesional en la Valoración de enfermería por dominios NANDA que realiza el enfermero según formato estandarizado en el ingreso del paciente al servicio de Emergencia de Salud Mental, a fin de que la gestión actual de enfermería del servicio determine medidas en cuanto a la estandarización de los registros. El informe consta de IV capítulos .En el capítulo I se describe la situación problemática del problema. En el capítulo II se abordara el Marco Teórico o Conceptual relacionados con los dominios NANDA. En el capítulo III, se describirá las situaciones profesionales relevantes poniendo énfasis en los dominios mayormente abordados para concluir posteriormente con diagnostico NANDA. En capítulo IV se presentaran los resultados para finalizar con las Conclusiones y las Recomendaciones o Propuestas de Afrontamiento. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-27T03:40:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-27T03:40:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5019 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5019 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49c2139e-0acc-45e3-aec5-950f9ea50520/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f23bab66-88b6-4f6c-9505-ec6c0899b0d9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31a801a3-6209-44fd-a542-b9195fed6730/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a821421-5796-42c4-b65e-f7203f3da153/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4f53fab-e8b4-4714-9b8a-4eec0ed3da45/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d0fc15d46fb1e5ec7d72848d4c14b6a 3ba8aa0e6faf25e0a10ed1e918e74fff 27b752d80fa50b6f0a3beea00db9b001 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066508793380864 |
| spelling |
Vargas Palomino, Teresa AngélicaQuispe Pusaclla, Rosa Luisa2020-07-27T03:40:11Z2020-07-27T03:40:11Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/5019En la actualidad es responsabilidad del enfermero la valoración inicial ya que es parte integral de la práctica diaria que resuelven los problemas de naturaleza biopsicosocial mediante diagnósticos reales, potenciales en los diferentes niveles de atención y en el área de psiquiatría los registros cumplen un papel importante de comunicación. En el Perú la aplicación del Proceso de Enfermería, es considerada como instrumento de evaluación de la eficiencia, eficacia y efectividad del trabajo. Y se evidencia en la Ley del trabajo del Enfermero No 27669. (1). La existencia de un registro esquematizado determinan los procesos de documentación y disminuyen los tiempo enfermero usuario para mejorar la calidad de atención de enfermería. En la valoración el enfermero recoge de forma sistemática la información necesaria para diagnosticar las respuestas de salud del cliente e identificar los factores contribuyentes. Esto constituye el fundamento de las fases restantes del proceso de enfermería: diagnostico, planificación, ejecución y evaluación.(2). El objetivo principal de este informe, es describir la experiencia profesional en la Valoración de enfermería por dominios NANDA que realiza el enfermero según formato estandarizado en el ingreso del paciente al servicio de Emergencia de Salud Mental, a fin de que la gestión actual de enfermería del servicio determine medidas en cuanto a la estandarización de los registros. El informe consta de IV capítulos .En el capítulo I se describe la situación problemática del problema. En el capítulo II se abordara el Marco Teórico o Conceptual relacionados con los dominios NANDA. En el capítulo III, se describirá las situaciones profesionales relevantes poniendo énfasis en los dominios mayormente abordados para concluir posteriormente con diagnostico NANDA. En capítulo IV se presentaran los resultados para finalizar con las Conclusiones y las Recomendaciones o Propuestas de Afrontamiento.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACbiopsicosocialValoración de enfermeríaValoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Salud MentalUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEspecialidad en Enfermería en Salud MentalSegunda Especialidad en Enfermería en Salud MentalTEXTquispe pusaclla enfermeria 2017 52.pdf.txtquispe pusaclla enfermeria 2017 52.pdf.txtExtracted texttext/plain101808https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49c2139e-0acc-45e3-aec5-950f9ea50520/content1d0fc15d46fb1e5ec7d72848d4c14b6aMD56THUMBNAILquispe pusaclla enfermeria 2017 52.pdf.jpgquispe pusaclla enfermeria 2017 52.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23741https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f23bab66-88b6-4f6c-9505-ec6c0899b0d9/content3ba8aa0e6faf25e0a10ed1e918e74fffMD57ORIGINALquispe pusaclla enfermeria 2017 52.pdfquispe pusaclla enfermeria 2017 52.pdfapplication/pdf1851847https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31a801a3-6209-44fd-a542-b9195fed6730/content27b752d80fa50b6f0a3beea00db9b001MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a821421-5796-42c4-b65e-f7203f3da153/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4f53fab-e8b4-4714-9b8a-4eec0ed3da45/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5019oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/50192025-08-04 02:42:18.087https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.084124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).