Actitud de los estudiantes de enfermeria de la Universidad San Juan Bautista frente al cuidado biopsicosocial en adultos mayores hospitalizados Chincha enero 2018
Descripción del Articulo
El acto de cuidar se caracteriza por ser la actividad que realizan los profesionales de enfermería dirigido a la personas en todas las etapas de vida. Por esta razón, surgen teorías y modelos donde explican que el cuidado está direccionado a la satisfacción de las necesidades biológicas, psicológica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1766 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Cuidado biopsicosocial Estudiante de enfermería Adultos mayores hospitalizados |
Sumario: | El acto de cuidar se caracteriza por ser la actividad que realizan los profesionales de enfermería dirigido a la personas en todas las etapas de vida. Por esta razón, surgen teorías y modelos donde explican que el cuidado está direccionado a la satisfacción de las necesidades biológicas, psicológicas y sociales de la persona humana, principalmente en el paciente adulto mayor que por su gran fragilidad sumada al abandono familiar es incapaz de poder satisfacer sus propias necesidades. La investigación tuvo como objetivo determinar la actitud de los estudiantes de enfermería de la Universidad San Juan Bautista frente al cuidado biopsicosocial en adultos mayores hospitalizados Chincha, enero 2018. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la muestra fue de 120 estudiantes de enfermería. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario validado (P = 0.0045) cuyo autora fue Albites K. (2012). Resultados: La actitud de los estudiantes de enfermería frente al cuidado biopsicosocial en el adulto mayor hospitalizado es de aceptación con intensidad moderada con un 27%. De acuerdo a la dimensión cognitiva, el 25% presentan una actitud de rechazo con intensidad moderada; en la dimensión afectiva, el 24% tiene una actitud de rechazo con intensidad moderada; y en la dimensión conductual el 33% de estudiantes muestran una actitud de aceptación con intensidad moderada. Conclusiones: La actitud que presentan los estudiantes de enfermería de la Universidad San Juan Bautista frente al cuidado biopsicosocial en adultos mayores hospitalizados es de aceptación de intensidad moderada. (Z = - 6.38). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).