Valoración de enfermería por dominios Nanda en el paciente del servicio de emergencia de salud mental del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad es responsabilidad del enfermero la valoración inicial ya que es parte integral de la práctica diaria que resuelven los problemas de naturaleza biopsicosocial mediante diagnósticos reales, potenciales en los diferentes niveles de atención y en el área de psiquiatría los registros cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pusaclla, Rosa Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biopsicosocial
Valoración de enfermería
Descripción
Sumario:En la actualidad es responsabilidad del enfermero la valoración inicial ya que es parte integral de la práctica diaria que resuelven los problemas de naturaleza biopsicosocial mediante diagnósticos reales, potenciales en los diferentes niveles de atención y en el área de psiquiatría los registros cumplen un papel importante de comunicación. En el Perú la aplicación del Proceso de Enfermería, es considerada como instrumento de evaluación de la eficiencia, eficacia y efectividad del trabajo. Y se evidencia en la Ley del trabajo del Enfermero No 27669. (1). La existencia de un registro esquematizado determinan los procesos de documentación y disminuyen los tiempo enfermero usuario para mejorar la calidad de atención de enfermería. En la valoración el enfermero recoge de forma sistemática la información necesaria para diagnosticar las respuestas de salud del cliente e identificar los factores contribuyentes. Esto constituye el fundamento de las fases restantes del proceso de enfermería: diagnostico, planificación, ejecución y evaluación.(2). El objetivo principal de este informe, es describir la experiencia profesional en la Valoración de enfermería por dominios NANDA que realiza el enfermero según formato estandarizado en el ingreso del paciente al servicio de Emergencia de Salud Mental, a fin de que la gestión actual de enfermería del servicio determine medidas en cuanto a la estandarización de los registros. El informe consta de IV capítulos .En el capítulo I se describe la situación problemática del problema. En el capítulo II se abordara el Marco Teórico o Conceptual relacionados con los dominios NANDA. En el capítulo III, se describirá las situaciones profesionales relevantes poniendo énfasis en los dominios mayormente abordados para concluir posteriormente con diagnostico NANDA. En capítulo IV se presentaran los resultados para finalizar con las Conclusiones y las Recomendaciones o Propuestas de Afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).