Planteamiento de una metodología de estudio y evaluación de la estabilidad lateral de las ambulancias rurales y su implicancia en la seguridad vial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación resalta un tema de mucha envergadura como lo es la seguridad vehicular, en particular la ambulancia rural y su relación con la seguridad vial. Este trabajo estuvo referido a las ambulancias rurales adquiridas por el Ministerio de Salud (MINSA) mediante la “Adjudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Alva, Darío
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad lateral
Vuelco lateral
Factor estático
Ambulancia rural
Seguridad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación resalta un tema de mucha envergadura como lo es la seguridad vehicular, en particular la ambulancia rural y su relación con la seguridad vial. Este trabajo estuvo referido a las ambulancias rurales adquiridas por el Ministerio de Salud (MINSA) mediante la “Adjudicación de Menor Cuantía N° 065-2013-MINSA contratación de bienes: Adquisición de Ambulancias”. El problema principal de este estudio fue establecer la relación del planteamiento de una metodología de estudio y evaluación de la estabilidad lateral de las ambulancias rurales con la seguridad vial. Una reducida estabilidad lateral conlleva a la ocurrencia de vuelco lateral, esta se evaluará a través de un ángulo denominado ángulo de vuelco lateral y cuya tangente representa el llamado factor estático de estabilidad, que es un indicador científicamente válido usada por la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration). La metodología correspondiente presentó un enfoque cuantitativo, basado en conocimiento ya existente; la recolección de datos fue tomada de una muestra de 43 ambulancias rurales, que corresponde a la población en su totalidad. El principal resultado que arrojó la investigación fue que la mayoría de la población de las ambulancias rurales no vuelca lateralmente para ángulos mayores a 35°, resultado que implica positivamente en la seguridad vial. En conclusión, el planteamiento de estudio y evaluación de la estabilidad lateral de las ambulancias rurales guardan relación con la seguridad vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).