Introducción al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales de evolución en espacios de Sobolev

Descripción del Articulo

Se presentará en este trabajo la teoría necesaria con el fin de justificar la buena formulación local de los tres modelos de ecuaciones diferenciales parciales de evolución siguientes: (I) du(x,t)+d3u(x,t)+uP(x,t)du(x,t) = 0 u(x,0) = u0 (x) donde u pertenece a H,s > Y2 con x perteneciente a R, t&...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocha Fernández, Víctor Edgardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Ecuaciones Diferenciales Parciales
Espacios de Sobolev
id UNAC_3ac26c17a2a22ad66b6ffd5ce1d809f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1106
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Rocha Fernández, Víctor Edgardo2016-07-21T14:07:59Z2016-07-21T14:07:59Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/1106Se presentará en este trabajo la teoría necesaria con el fin de justificar la buena formulación local de los tres modelos de ecuaciones diferenciales parciales de evolución siguientes: (I) du(x,t)+d3u(x,t)+uP(x,t)du(x,t) = 0 u(x,0) = u0 (x) donde u pertenece a H,s > Y2 con x perteneciente a R, t>=0 y p perteneciente a Z+. La ecuación de KdVg al igual que la ecuación de Korteweg-de Vries describe en una dimensión espacial, la propagación de ondas de longitud de onda larga en medios dispersivos no lineales. Un objetivo en el presente trabajo consiste en demostrar la buena formulación local del problema de valor inicial en el sentido de Hadamard, cuando el dato inicial u0 pertenece a los espacios de Sobolev Hs con s > 3/2 . A fin de probar la existencia y unicidad de solución local se utiliza el método de regularización parabólica y para probar la dependencia continua de la solución respecto del dato inicial son utilizados los estimados de Bona-Smith. (ll) du(x, t) + d3u(x, t) + u2 (x, t)d,u(x, t) = 0 u(x,0)=u0 (x) donde u pertenece a H ,s = 1/4 con x perteneciente a R, t>=0 Otro objetivo consiste en demostrar la buena formulación local del problema de valor inicial en el sentido de Hadamard, cuando el dato inicial u0 pertenece al espacio de Sobolev H. A fin de probar la existencia y unicidad de solución local se utilizan los estimados lineales. De manera similar, otro objetivo consiste en demostrar la buena formulación local del problema de valor inicial en el sentido de Hadamard, cuando los datos iniciales u0 , v0 pertenece a los espacios de Sobolev H con s > 3/2. Análogamente como en (I) a fin de probar la existencia y unicidad de solución local de (III) se utiliza el método de regularización parabólica y para probar la dependencia continua de la solución respecto de los datos iniciales son utilizados los estimados de Bona-Smith.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEstudioEcuaciones Diferenciales ParcialesEspacios de SobolevIntroducción al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales de evolución en espacios de Sobolevinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT38.pdf.txt38.pdf.txtExtracted texttext/plain117398http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1106/2/38.pdf.txtebe6cf9b22b3b97b09ad01458b94fb4aMD52THUMBNAIL38.pdf.jpg38.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2012http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1106/3/38.pdf.jpgf119cf575ab055c3ff480b057b6b3c55MD53ORIGINAL38.pdf38.pdfTexto completoapplication/pdf3052412http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1106/1/38.pdfc73c651f4fdfe5912feb232a4c30bfafMD5120.500.12952/1106oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/11062023-10-13 00:15:24.238Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Introducción al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales de evolución en espacios de Sobolev
title Introducción al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales de evolución en espacios de Sobolev
spellingShingle Introducción al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales de evolución en espacios de Sobolev
Rocha Fernández, Víctor Edgardo
Estudio
Ecuaciones Diferenciales Parciales
Espacios de Sobolev
title_short Introducción al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales de evolución en espacios de Sobolev
title_full Introducción al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales de evolución en espacios de Sobolev
title_fullStr Introducción al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales de evolución en espacios de Sobolev
title_full_unstemmed Introducción al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales de evolución en espacios de Sobolev
title_sort Introducción al estudio de las ecuaciones diferenciales parciales de evolución en espacios de Sobolev
author Rocha Fernández, Víctor Edgardo
author_facet Rocha Fernández, Víctor Edgardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rocha Fernández, Víctor Edgardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio
Ecuaciones Diferenciales Parciales
Espacios de Sobolev
topic Estudio
Ecuaciones Diferenciales Parciales
Espacios de Sobolev
description Se presentará en este trabajo la teoría necesaria con el fin de justificar la buena formulación local de los tres modelos de ecuaciones diferenciales parciales de evolución siguientes: (I) du(x,t)+d3u(x,t)+uP(x,t)du(x,t) = 0 u(x,0) = u0 (x) donde u pertenece a H,s > Y2 con x perteneciente a R, t>=0 y p perteneciente a Z+. La ecuación de KdVg al igual que la ecuación de Korteweg-de Vries describe en una dimensión espacial, la propagación de ondas de longitud de onda larga en medios dispersivos no lineales. Un objetivo en el presente trabajo consiste en demostrar la buena formulación local del problema de valor inicial en el sentido de Hadamard, cuando el dato inicial u0 pertenece a los espacios de Sobolev Hs con s > 3/2 . A fin de probar la existencia y unicidad de solución local se utiliza el método de regularización parabólica y para probar la dependencia continua de la solución respecto del dato inicial son utilizados los estimados de Bona-Smith. (ll) du(x, t) + d3u(x, t) + u2 (x, t)d,u(x, t) = 0 u(x,0)=u0 (x) donde u pertenece a H ,s = 1/4 con x perteneciente a R, t>=0 Otro objetivo consiste en demostrar la buena formulación local del problema de valor inicial en el sentido de Hadamard, cuando el dato inicial u0 pertenece al espacio de Sobolev H. A fin de probar la existencia y unicidad de solución local se utilizan los estimados lineales. De manera similar, otro objetivo consiste en demostrar la buena formulación local del problema de valor inicial en el sentido de Hadamard, cuando los datos iniciales u0 , v0 pertenece a los espacios de Sobolev H con s > 3/2. Análogamente como en (I) a fin de probar la existencia y unicidad de solución local de (III) se utiliza el método de regularización parabólica y para probar la dependencia continua de la solución respecto de los datos iniciales son utilizados los estimados de Bona-Smith.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1106
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio Institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1106/2/38.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1106/3/38.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/1106/1/38.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ebe6cf9b22b3b97b09ad01458b94fb4a
f119cf575ab055c3ff480b057b6b3c55
c73c651f4fdfe5912feb232a4c30bfaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624204391350272
score 13.958712
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).