Vigilancia integral intensiva frente al brote de dengue en el batallón de ingeniería 112-Los Laureles-Tingo María
Descripción del Articulo
El trabajo académico titulado “Vigilancia integral intensiva frente al brote de dengue en el Batallón de ingeniería 112-Los Laureles-Tingo María.”; da a conocer la elaboración y ejecución de actividades que se realizaron como parte de la experiencia profesional como enfermero asistencial en el Centr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Epidemiologia Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | El trabajo académico titulado “Vigilancia integral intensiva frente al brote de dengue en el Batallón de ingeniería 112-Los Laureles-Tingo María.”; da a conocer la elaboración y ejecución de actividades que se realizaron como parte de la experiencia profesional como enfermero asistencial en el Centro de Salud I-3 Castillo Grande, tiene por finalidad describir las acciones que se ejecutaron para mitigar el impacto del brote de dengue presentado en la SE 29-2022 en el Batallón de Ingeniería del Ejército 112-Los Laureles-Tingo María estratificado de acuerdo al riesgo en el escenario epidemiológico III (presencia del Aedes Aegypti y casos autóctonos) donde las acciones de prevención y control tienen prioridad uno. El resultado de las intervenciones realizadas permite evidenciar que a la fecha no se reportó incidencia adicional de dengue en el personal militar que pertenece al Batallón de Ingeniería del Ejército 112-Los Laureles, ya que se prosigue con la vigilancia epidemiológica y entomológica, así como otras acciones de control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).