Podcast Educativo para el desarrollo de la Competencia Digital en estudiantes de Ingeniería

Descripción del Articulo

El impacto de la tecnología ha influido en diversos sectores, en concreto en la educación, en donde los procesos digitales se automatizan y necesitan de conocimientos básicos para su adecuado funcionamiento y se evidencia un problema de competencias digitales. Las competencias digitales se han focal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Ingar, Katia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Podcast Educativo
Formación de Ingenieros
Competencias Digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El impacto de la tecnología ha influido en diversos sectores, en concreto en la educación, en donde los procesos digitales se automatizan y necesitan de conocimientos básicos para su adecuado funcionamiento y se evidencia un problema de competencias digitales. Las competencias digitales se han focalizado en los países en desarrollo, ya que se considera como una problemática visible, en donde los estudiantes de ingeniería, específicamente, carecen de habilidades digitales, notándose en el desarrollo de la educación y en su formación. Los orígenes del podcast se encuentran en el año 2000 con el surgimiento de las primeras ideas de sindicación en la red. Las ideas que impulsaron la creación de este servicio fueron: que el audio y el vídeo digital pudiera ser distribuido como un correo electrónico y que la descarga de contenidos se pudiera hacer desde dispositivos móviles personales, disponibles en cualquier lugar y cualquier momento. El objetivo de la investigación es determinar el efecto del podcast educativo en el desarrollo de la competencia digital en estudiantes de ingeniería de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, 2022. El tipo de investigación es aplicada pues, el enfoque de esta investigación es cuantitativo, diseño preexperimental, concretamente un estudio de caso con una sola variable. La unidad de análisis es el estudiante de matemática de la facultad de ingeniería pesquera y de alimentos. Finalmente, existe evidencia al 95% de confianza para afirmar que, en la muestra estudiada, el podcast educativo no influye de manera significativa en el desarrollo de la competencia digital en estudiantes de ingeniería de la Facultad de ingeniería Pesquera y de Alimentos, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).