Experiencia laboral en el “Ministerio de Salud” área de Contabilidad
Descripción del Articulo
El presente Informe lo presento para optar el Título de Contador Público, en base a 'lo dispuesto por el Decreto Legislativo No 739 así como la Resolución del Consejo Universitario y la Directiva de la Comisión de Grados y Títulos aprobada por la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1992 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3103 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad en el Ministerio de Salud |
| Sumario: | El presente Informe lo presento para optar el Título de Contador Público, en base a 'lo dispuesto por el Decreto Legislativo No 739 así como la Resolución del Consejo Universitario y la Directiva de la Comisión de Grados y Títulos aprobada por la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao. En él se refleja la experiencia vivida durante más de 7 años en que vengo laborando en el Ministerio de Salud, aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas de mi Universidad, Alma Mater, desde el cargo de Jefa del Servicio de Contabilidad. He desarrollado el presente trabajo, en base a la directiva emanada de la Comisión de Grados y Títulos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).