Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional describe el desarrollo de la Mejora en la Gestión Integral del Manejo de Residuos Sólidos en la empresa Soltrak en su sede Callao durante el periodo 2017-2020, Compañía integrante de la corporación FERREYCORP, ubicada en la Av. Argentina 5799, Carmen de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Danós Vizcardo, Fiorella Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Residuos sólidos
Manejo de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAC_372c11959351dbf510f4aca7574aa57a
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6196
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020
title Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020
spellingShingle Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020
Danós Vizcardo, Fiorella Gladys
Gestión
Residuos sólidos
Manejo de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020
title_full Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020
title_fullStr Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020
title_full_unstemmed Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020
title_sort Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020
author Danós Vizcardo, Fiorella Gladys
author_facet Danós Vizcardo, Fiorella Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Ramos, Janet
dc.contributor.author.fl_str_mv Danós Vizcardo, Fiorella Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Residuos sólidos
Manejo de residuos
topic Gestión
Residuos sólidos
Manejo de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente informe de suficiencia profesional describe el desarrollo de la Mejora en la Gestión Integral del Manejo de Residuos Sólidos en la empresa Soltrak en su sede Callao durante el periodo 2017-2020, Compañía integrante de la corporación FERREYCORP, ubicada en la Av. Argentina 5799, Carmen de la Legua – Callao, la cual brinda a sus clientes soluciones integrales de calidad en productos consumibles, equipos y servicios relacionados a las siguientes líneas de negocios: Seguridad industrial, Lubricantes, Neumáticos, Abrasivos y herramientas. Laboro hace más de tres años en el Departamento de Seguridad, Salud y Medio Ambiente como Inspector de Seguridad, Salud y Medioambiente. La empresa Soltrak cuenta con una Declaración de Adecuación Ambiental aprobada mediante Resolución Directoral N°032-2016-PRODUCE que contiene una serie de alternativas de solución que vinieron siendo implementadas parcialmente. Cabe indicar que como resultado de las actividades de la empresa Soltrak se generan residuos sólidos de tipo aprovechable y comercializable, que no se venían manejando eficientemente debido a la segregación inadecuada desde la fuente y a la falta de contenedores en las fuentes generadoras que cumpliesen con el código de colores establecido en el Procedimiento de Manejo de Residuos Sólidos. Asimismo, el Almacén Central de Residuos Sólidos requería implementar mejoras en señalización, delimitación y contenedores que permitiesen mejorar la segregación luego de la recolección desde el Almacén Primario.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-23T21:19:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-23T21:19:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6196
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d064054-ddb1-4670-b07d-0419d55bb447/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8503510-759d-41d8-bde4-224758ab1ed3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60e51f20-4e9f-4b9f-b1ee-5ec6bc5b7cdc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f597f1e-c110-4fb7-814a-0b2186e3888e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20b1f6c1-5bd2-4d15-b438-25e896273056/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fd5edc9e4db3eafb79fcbdf3956a235
38ec63d23a4c95668e99c4b4660c3e9c
7259c4233c59a6fee96ca86fdbb2f87d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066434525888512
spelling Mamani Ramos, JanetDanós Vizcardo, Fiorella Gladys2022-03-23T21:19:10Z2022-03-23T21:19:10Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/6196El presente informe de suficiencia profesional describe el desarrollo de la Mejora en la Gestión Integral del Manejo de Residuos Sólidos en la empresa Soltrak en su sede Callao durante el periodo 2017-2020, Compañía integrante de la corporación FERREYCORP, ubicada en la Av. Argentina 5799, Carmen de la Legua – Callao, la cual brinda a sus clientes soluciones integrales de calidad en productos consumibles, equipos y servicios relacionados a las siguientes líneas de negocios: Seguridad industrial, Lubricantes, Neumáticos, Abrasivos y herramientas. Laboro hace más de tres años en el Departamento de Seguridad, Salud y Medio Ambiente como Inspector de Seguridad, Salud y Medioambiente. La empresa Soltrak cuenta con una Declaración de Adecuación Ambiental aprobada mediante Resolución Directoral N°032-2016-PRODUCE que contiene una serie de alternativas de solución que vinieron siendo implementadas parcialmente. Cabe indicar que como resultado de las actividades de la empresa Soltrak se generan residuos sólidos de tipo aprovechable y comercializable, que no se venían manejando eficientemente debido a la segregación inadecuada desde la fuente y a la falta de contenedores en las fuentes generadoras que cumpliesen con el código de colores establecido en el Procedimiento de Manejo de Residuos Sólidos. Asimismo, el Almacén Central de Residuos Sólidos requería implementar mejoras en señalización, delimitación y contenedores que permitiesen mejorar la segregación luego de la recolección desde el Almacén Primario.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/GestiónResiduos sólidosManejo de residuoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniería ambiental y recursos naturales40151538https://orcid.org/0000-0001-8058-179770156043521146Allende Ccahuana, TeófiloRivera Rodriguez, José PabloIsla Medina, Abelardo Virgilio Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTSP_PREGRADO_DANOS_FIARN_2021.pdf.txtTSP_PREGRADO_DANOS_FIARN_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101968https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d064054-ddb1-4670-b07d-0419d55bb447/content2fd5edc9e4db3eafb79fcbdf3956a235MD56THUMBNAILTSP_PREGRADO_DANOS_FIARN_2021.pdf.jpgTSP_PREGRADO_DANOS_FIARN_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31376https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8503510-759d-41d8-bde4-224758ab1ed3/content38ec63d23a4c95668e99c4b4660c3e9cMD57ORIGINALTSP_PREGRADO_DANOS_FIARN_2021.pdfTSP_PREGRADO_DANOS_FIARN_2021.pdfapplication/pdf14196086https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60e51f20-4e9f-4b9f-b1ee-5ec6bc5b7cdc/content7259c4233c59a6fee96ca86fdbb2f87dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f597f1e-c110-4fb7-814a-0b2186e3888e/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20b1f6c1-5bd2-4d15-b438-25e896273056/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6196oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/61962025-08-04 00:06:07.936https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).