Mejora en la gestión integral del manejo de los residuos sólidos generados en Soltrak Callao, 2017 - 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional describe el desarrollo de la Mejora en la Gestión Integral del Manejo de Residuos Sólidos en la empresa Soltrak en su sede Callao durante el periodo 2017-2020, Compañía integrante de la corporación FERREYCORP, ubicada en la Av. Argentina 5799, Carmen de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Residuos sólidos Manejo de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional describe el desarrollo de la Mejora en la Gestión Integral del Manejo de Residuos Sólidos en la empresa Soltrak en su sede Callao durante el periodo 2017-2020, Compañía integrante de la corporación FERREYCORP, ubicada en la Av. Argentina 5799, Carmen de la Legua – Callao, la cual brinda a sus clientes soluciones integrales de calidad en productos consumibles, equipos y servicios relacionados a las siguientes líneas de negocios: Seguridad industrial, Lubricantes, Neumáticos, Abrasivos y herramientas. Laboro hace más de tres años en el Departamento de Seguridad, Salud y Medio Ambiente como Inspector de Seguridad, Salud y Medioambiente. La empresa Soltrak cuenta con una Declaración de Adecuación Ambiental aprobada mediante Resolución Directoral N°032-2016-PRODUCE que contiene una serie de alternativas de solución que vinieron siendo implementadas parcialmente. Cabe indicar que como resultado de las actividades de la empresa Soltrak se generan residuos sólidos de tipo aprovechable y comercializable, que no se venían manejando eficientemente debido a la segregación inadecuada desde la fuente y a la falta de contenedores en las fuentes generadoras que cumpliesen con el código de colores establecido en el Procedimiento de Manejo de Residuos Sólidos. Asimismo, el Almacén Central de Residuos Sólidos requería implementar mejoras en señalización, delimitación y contenedores que permitiesen mejorar la segregación luego de la recolección desde el Almacén Primario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).