“Calidad de la comunicación terapéutica de enfermería y ansiedad en madres de niños que ingresan por emergencia al Hospital Nacional Docente Madre- Niño “San Bartolomé” – 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de la comunicación terapéutica de enfermería y el nivel de ansiedad en madres de niños que ingresaron por emergencia al Hospital Nacional Docente Madre - Niño “San Bartolomé” durante el 2018. Materiales y métodos: E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación terapéutica Enfermería Ansiedad |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de la comunicación terapéutica de enfermería y el nivel de ansiedad en madres de niños que ingresaron por emergencia al Hospital Nacional Docente Madre - Niño “San Bartolomé” durante el 2018. Materiales y métodos: Esta Investigación fue descriptiva, correlacional, prospectiva y transversal. Se encuesto a 119 madres quienes respondieron el “Cuestionario de calidad de la comunicación terapéutica del personal de enfermería” y el Inventario de la Ansiedad Rasgo - Estado (IDARE). Resultados: El 56.3% de las madres informo nivel medio de calidad de la comunicación terapéutica de enfermería y el 71.4% informo un nivel bajo de ansiedad. Hubo una correlación significativa, moderada y negativa (p<0.001, r = -0.502) entre la calidad de la comunicación terapéutica de enfermería y el nivel de ansiedad. Conclusiones: Existe una relación inversa entre la calidad de la comunicación terapéutica de enfermería y el nivel de ansiedad en madres de niños que fueron ingresados al servicio de Emergencia en el Hospital Nacional Docente Madre - Niño “San Bartolomé” durante el periodo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).