“La topología matemática en el liderazgo administrativo“

Descripción del Articulo

El Proyecto de Investigación: la Topología Matemática en el Liderazgo Administrativo, ha permitido la construcción de una Estructura Asociativa, que, ordena y direcciona, las cuatro funciones administrativas básicas: el Control; el Liderazgo; la Organización y el Planeamiento, que han sido destacado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Guzmán, Roel Mario
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conjunto clase
Red Asociativa
Topología
Categoría
Liderazgo.
id UNAC_36c738397d3952044a8d06fa60551070
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4203
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “La topología matemática en el liderazgo administrativo“
title “La topología matemática en el liderazgo administrativo“
spellingShingle “La topología matemática en el liderazgo administrativo“
Vidal Guzmán, Roel Mario
Conjunto clase
Red Asociativa
Topología
Categoría
Liderazgo.
title_short “La topología matemática en el liderazgo administrativo“
title_full “La topología matemática en el liderazgo administrativo“
title_fullStr “La topología matemática en el liderazgo administrativo“
title_full_unstemmed “La topología matemática en el liderazgo administrativo“
title_sort “La topología matemática en el liderazgo administrativo“
author Vidal Guzmán, Roel Mario
author_facet Vidal Guzmán, Roel Mario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Guzmán, Roel Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conjunto clase
Red Asociativa
Topología
Categoría
Liderazgo.
topic Conjunto clase
Red Asociativa
Topología
Categoría
Liderazgo.
description El Proyecto de Investigación: la Topología Matemática en el Liderazgo Administrativo, ha permitido la construcción de una Estructura Asociativa, que, ordena y direcciona, las cuatro funciones administrativas básicas: el Control; el Liderazgo; la Organización y el Planeamiento, que han sido destacados en los Enfoques: Tradicional; Conductual; Sistemático; Contingencias y Calidad; siendo, comentados en las publicaciones especializadas, de reconocidos autores, como: Koontz (2017); Robbins (2017); Kast (1988); Stoner James y Hellriegel Don, en los que, se ha basado el Proyecto de Investigación aludido. Asimismo, teniendo en cuenta, los pensamientos científico — filosóficos, de: Peirce (2009); Duhem (1993); Wittgenstein (2012); Bertalanffy (1975) y Motín (1921), cuyos aportes afianzaron a la Teoría de las Asociaciones, en la concepción de la Asociación Matemática y la Estructura Matemática, en las Organizaciones o Instituciones; considerando, que la existencia de los Objetos Núcleos (Gerente General, Gerentes de Gerencias, Directores, Jefes), cumplen un rol importante, siempre que, adopten el conocimiento, de las "Técnicas Asociativas", para lograr los objetivos propuestos. Es decir, tenemos lo siguiente: Prueba. Es el estudio, de las cuatro Funciones Administrativas básicas; el Control; la Dirección; la Organización y el Planeamiento. Materia. Es una aplicación, de la ciencia matemática hacia la Ciencia Administrativa. Objetivo. Establecer, las interrelaciones: simples y compuestas, entre las cuatro actividades mentales aludidas. Resultado. Reconocer, la existencia de dos núcleos, entre las cuatro actividades administrativas mencionadas. Conclusión. La Estructura Asociativa, que se obtiene, es una Topología, además, es de Categoría matemática, denominada: Anillo con Identidad, como Estructura Algebraica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-03T19:15:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-03T19:15:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4203
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a68a844-1dbe-4e5b-b314-0eb504417242/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db00e814-0319-4431-b098-e32b10cb730d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac88afd5-14f8-455d-bf1d-cce760b3c02d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb167fa0-26ef-4104-92ed-74681f3617df/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6da66ea5-8c55-4bdb-b2a7-d9bfe1654823/content
bitstream.checksum.fl_str_mv ff06a4b65ed7626e82661c95549a6a68
894b85909f828b3dde1453fc20e81460
57c3bd1d872a89d49e5ecf4268370fc1
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844163987727450112
spelling Vidal Guzmán, Roel Mario2019-12-03T19:15:04Z2019-12-03T19:15:04Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/4203El Proyecto de Investigación: la Topología Matemática en el Liderazgo Administrativo, ha permitido la construcción de una Estructura Asociativa, que, ordena y direcciona, las cuatro funciones administrativas básicas: el Control; el Liderazgo; la Organización y el Planeamiento, que han sido destacados en los Enfoques: Tradicional; Conductual; Sistemático; Contingencias y Calidad; siendo, comentados en las publicaciones especializadas, de reconocidos autores, como: Koontz (2017); Robbins (2017); Kast (1988); Stoner James y Hellriegel Don, en los que, se ha basado el Proyecto de Investigación aludido. Asimismo, teniendo en cuenta, los pensamientos científico — filosóficos, de: Peirce (2009); Duhem (1993); Wittgenstein (2012); Bertalanffy (1975) y Motín (1921), cuyos aportes afianzaron a la Teoría de las Asociaciones, en la concepción de la Asociación Matemática y la Estructura Matemática, en las Organizaciones o Instituciones; considerando, que la existencia de los Objetos Núcleos (Gerente General, Gerentes de Gerencias, Directores, Jefes), cumplen un rol importante, siempre que, adopten el conocimiento, de las "Técnicas Asociativas", para lograr los objetivos propuestos. Es decir, tenemos lo siguiente: Prueba. Es el estudio, de las cuatro Funciones Administrativas básicas; el Control; la Dirección; la Organización y el Planeamiento. Materia. Es una aplicación, de la ciencia matemática hacia la Ciencia Administrativa. Objetivo. Establecer, las interrelaciones: simples y compuestas, entre las cuatro actividades mentales aludidas. Resultado. Reconocer, la existencia de dos núcleos, entre las cuatro actividades administrativas mencionadas. Conclusión. La Estructura Asociativa, que se obtiene, es una Topología, además, es de Categoría matemática, denominada: Anillo con Identidad, como Estructura Algebraica.Trabado de investigacionspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACConjunto claseRed AsociativaTopologíaCategoríaLiderazgo.“La topología matemática en el liderazgo administrativo“info:eu-repo/semantics/report-TEXTVidal Guzman_IF_2019.pdf.txtVidal Guzman_IF_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain45803https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a68a844-1dbe-4e5b-b314-0eb504417242/contentff06a4b65ed7626e82661c95549a6a68MD56THUMBNAILVidal Guzman_IF_2019.pdf.jpgVidal Guzman_IF_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21452https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db00e814-0319-4431-b098-e32b10cb730d/content894b85909f828b3dde1453fc20e81460MD57ORIGINALVidal Guzman_IF_2019.pdfVidal Guzman_IF_2019.pdfapplication/pdf919518https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac88afd5-14f8-455d-bf1d-cce760b3c02d/content57c3bd1d872a89d49e5ecf4268370fc1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb167fa0-26ef-4104-92ed-74681f3617df/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6da66ea5-8c55-4bdb-b2a7-d9bfe1654823/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4203oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/42032025-08-04 00:32:24.337https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).