Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vidal Guzmán, Roel Mario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Se han comparado tres modelos para describir la curva de crecimiento de bacterias tácticas y Brochothrix thermosphacta sobre emulsiones cárnicas cocidas y para estimar los parámetros cinéticos de crecimiento: tiempo de latencia (A), máxima velocidad específica decrecimiento (umáx) y máxima densidad bacteriana (ymáx). Se usaron los modelos modificados Logístico, Gompertz y Baranyi y se comparó la bondad de ajuste de los modelos, la incertidumbre y precisión de las estimaciones. Los modelos de Gompertz y Baranyi produjeron los mejores ajustes en la mayoría de los casos presentados. No se detectaron diferencias apreciables entre los modelos en relación a la incertidumbre y precisión de las estimaciones de Ymáx y umáx· Sin embargo, las estimaciones de A dadas por el modelo de Baranyi fueron menos exactas y los resultados muestran que el modelo de Gompertz mostró un mejor c...
2
informe técnico
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el de desarrollar un texto, destinado al curso de Topología correspondiente al séptimo ciclo académico de la nueva currícula de estudios de la ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMATICA de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, en forma didáctica y sistemática, que permita al estudiante la fácil comprensión y reforzar sus conocimientos básicos de Topología de manera que se pueda propiciar el mejor aprendizaje de la matemática avanzada general. Se presenta los fundamentos de la Topología de la manera más clara posible, sin dejar el formalismo y dando mayor atención a la pedagogía. E1 texto trata con cierta profundidad unos cuantas aspectos de la Topología, y muestra varios ejemplos interesantes de la aplicación, estos son los espacios topológicos, aplicaciones continuas, conjuntos conexos, conjuntos denso...
3
informe técnico
El Proyecto de Investigación: la Topología Matemática en el Liderazgo Administrativo, ha permitido la construcción de una Estructura Asociativa, que, ordena y direcciona, las cuatro funciones administrativas básicas: el Control; el Liderazgo; la Organización y el Planeamiento, que han sido destacados en los Enfoques: Tradicional; Conductual; Sistemático; Contingencias y Calidad; siendo, comentados en las publicaciones especializadas, de reconocidos autores, como: Koontz (2017); Robbins (2017); Kast (1988); Stoner James y Hellriegel Don, en los que, se ha basado el Proyecto de Investigación aludido. Asimismo, teniendo en cuenta, los pensamientos científico — filosóficos, de: Peirce (2009); Duhem (1993); Wittgenstein (2012); Bertalanffy (1975) y Motín (1921), cuyos aportes afianzaron a la Teoría de las Asociaciones, en la concepción de la Asociación Matemática y la Estruct...