"La topología matemática en el liderazgo administrativo"
Descripción del Articulo
El Proyecto de Investigación: la Topología Matemática en el Liderazgo Administrativo, ha permitido la construcción de una Estructura Asociativa, que, ordena y direcciona, las cuatro funciones administrativas básicas: el Control; el Liderazgo; la Organización y el Planeamiento, que han sido destacado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conjunto clase Red Asociativa Topología Categoría Liderazgo. |
Sumario: | El Proyecto de Investigación: la Topología Matemática en el Liderazgo Administrativo, ha permitido la construcción de una Estructura Asociativa, que, ordena y direcciona, las cuatro funciones administrativas básicas: el Control; el Liderazgo; la Organización y el Planeamiento, que han sido destacados en los Enfoques: Tradicional; Conductual; Sistemático; Contingencias y Calidad; siendo, comentados en las publicaciones especializadas, de reconocidos autores, como: Koontz (2017); Robbins (2017); Kast (1988); Stoner James y Hellriegel Don, en los que, se ha basado el Proyecto de Investigación aludido. Asimismo, teniendo en cuenta, los pensamientos científico — filosóficos, de: Peirce (2009); Duhem (1993); Wittgenstein (2012); Bertalanffy (1975) y Motín (1921), cuyos aportes afianzaron a la Teoría de las Asociaciones, en la concepción de la Asociación Matemática y la Estructura Matemática, en las Organizaciones o Instituciones; considerando, que la existencia de los Objetos Núcleos (Gerente General, Gerentes de Gerencias, Directores, Jefes), cumplen un rol importante, siempre que, adopten el conocimiento, de las "Técnicas Asociativas", para lograr los objetivos propuestos. Es decir, tenemos lo siguiente: Prueba. Es el estudio, de las cuatro Funciones Administrativas básicas; el Control; la Dirección; la Organización y el Planeamiento. Materia. Es una aplicación, de la ciencia matemática hacia la Ciencia Administrativa. Objetivo. Establecer, las interrelaciones: simples y compuestas, entre las cuatro actividades mentales aludidas. Resultado. Reconocer, la existencia de dos núcleos, entre las cuatro actividades administrativas mencionadas. Conclusión. La Estructura Asociativa, que se obtiene, es una Topología, además, es de Categoría matemática, denominada: Anillo con Identidad, como Estructura Algebraica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).