Conocimientos y actitud del profesional de enfermería sobre reducción de riesgos de estrés en el Hospital de Apoyo Huanta – Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis “Conocimientos y Actitud del Profesional de Enfermería Sobre Reducción de Riesgos de Desastres en el Hospital de Apoyo Huanta – Ayacucho 2022, realizada con el objetivo de determinar la relación entre conocimientos y actitud del profesional de enfermería sobre reducción de riesgos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Arroyo, Yassy Kanpur, Farfan Manzano, Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de riesgos
Conocimientos
Actitud
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis “Conocimientos y Actitud del Profesional de Enfermería Sobre Reducción de Riesgos de Desastres en el Hospital de Apoyo Huanta – Ayacucho 2022, realizada con el objetivo de determinar la relación entre conocimientos y actitud del profesional de enfermería sobre reducción de riesgos de desastre en el Hospital de Apoyo Huanta – Ayacucho 2022. El estudio fue una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal, con muestreo no probabilístico conformada por 37 profesionales de enfermería; se utilizó el programa Excel y el paquete estadístico de SPSS para la codificación de datos, se realizó el análisis estadístico Ro de Spearman para determinar la relación de las variables. La técnica usada fue la encuesta, el instrumento para evaluar la primera variable fue un cuestionario de 30 ítems que mide el nivel de conocimientos del profesional de enfermería con una confiabilidad por Alpha de Cronbach de 0.845 y un cuestionario tipo Likert de 15 Ítems con Alpha de Cronbach de 0.7 para la segunda variable que mide las actitudes del profesional de Enfermería frente a la prevención del riesgo de desastres. Resultado: Al aplicar el coeficiente de relación Rho de Spearman, P valor = 0.001, al ser menor a 0.01, se acepta la hipótesis de investigación al 99% confianza; es decir, existe asociación entre los conocimientos y las actitudes del profesional de enfermería sobre reducción de riesgos de desastre en el Hospital de Apoyo Huanta. Donde el 35% presenta una actitud favorable y un conocimiento medio, el 22% conocimiento bajo; el 22% presenta una actitud desfavorable con conocimiento medio y 14% conocimiento alto. En conclusión: El personal de enfermería presenta nivel de conocimiento medio y actitud favorable sobre reducción de riesgo de desastres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).