Actitud del profesional de enfermería y la relación interpersonal con el paciente hospitalizado en los servicios de cirugía y medicina. Hospital General de Jaén, 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio es de nivel descriptivo, método observacional, inductivo y de análisis. Tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre la actitud del profesional de Enfermería y la relación interpersonal en la percepción del paciente hospitalizado en los servicios de Cirugía y Medici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chávez, Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/148
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actitud
relación interpersonal
profesional de Enfermería
paciente
Descripción
Sumario:El presente estudio es de nivel descriptivo, método observacional, inductivo y de análisis. Tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre la actitud del profesional de Enfermería y la relación interpersonal en la percepción del paciente hospitalizado en los servicios de Cirugía y Medicina del Hospital General de Jaén, 2013, a partir de un muestreo por conveniencia. El instrumento que se utilizó fue un "Test de Actitud y relación interpersonal" construido en base a la escala de Likert, la técnica fue la entrevista dirigida a pacientes. El hallazgo más significativo es que queda comprobada la hipótesis mediante el uso de parámetros estadísticos demostrando que si existe relación entre la actitud del profesional de Enfermería y la relación interpersonal con el paciente hospitalizado. Evidenciándose que la mayoría de profesionales ayudados por el cúmulo de conocimientos y sentimientos adquiridos, los llevan a brindar cuidados humanizados y a establecer una relación interpersonal basada en el respeto, equidad, fraternidad, solidaridad y justicia; contribuyendo de manera favorable en la recuperación del paciente hospitalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).