"Determinación de los modelos reológicos asociados al zumo de MANGO KENT (Mangifera indica L.)"
Descripción del Articulo
En este trabajo experimental fueron evaluados los modelos reológicos asociados al zumo de mango variedad Kent (Mangifera indica L.), a las temperaturas de 10, 20, 30,40, 50 y 60 °C y con concentraciones de 13.5, 15.5 y 17.1 °Brix. El zumo fue producido en el Laboratorio de Investigación de la Facult...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reo grama Mango Kent Pseudoplástico Modelo teológico |
Sumario: | En este trabajo experimental fueron evaluados los modelos reológicos asociados al zumo de mango variedad Kent (Mangifera indica L.), a las temperaturas de 10, 20, 30,40, 50 y 60 °C y con concentraciones de 13.5, 15.5 y 17.1 °Brix. El zumo fue producido en el Laboratorio de Investigación de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional Del Callao y se analizó su comportamiento reológico utilizando el reómetro rotacional Rheolab QC de cilindros concéntricos con el software Rheoplus. Los datos obtenidos fueron representados en reogramas, los cuales mostraron un comportamiento no newtoniano y pseudoplástico para el zumo. Los modelos seleccionados para el comportamiento reológico fueron: Ley de Potencia, Casson, Ellis, Herschel Bulkley, Mizrahi-Berk, Sisko y Robertson Stiff; los cuales se desarrollaron por el método de mínimos cuadrados para determinar los parámetros característicos de la materia prima, hallándose así para cada uno la expresión de la viscosidad y la energía de activación, esto a fin de contemplar el modelo óptimo que represente el comportamiento del zumo de mango Kent (Mangifera indica L.). Finalmente, la evaluación estadística nos indica que el modelo de Sisko es el que mejor representa el comportamiento reológico del zumo de mango Kent (Mangifera indica L.), siendo este el aporte para el diseño de equipos y la industria alimentaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).