“Aplicación del proceso de coagulación floculación con fosfato dipotásico para el tratamiento de drenajes ácidos de mina en la quebrada viso - distrito de san mateo, 2022.”
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal determinar como la aplicación del proceso de coagulación-floculación con fosfato dipotásico trata los drenajes ácidos de mina en la quebrada de Viso- distrito de San Mateo mediante la prueba de jarras utilizando como coagulante fosfato dipotásico a niv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | coagulación loculación decantación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UNAC_344308c6b049118016a3f976cd8b3099 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6933 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Aplicación del proceso de coagulación floculación con fosfato dipotásico para el tratamiento de drenajes ácidos de mina en la quebrada viso - distrito de san mateo, 2022.” |
| title |
“Aplicación del proceso de coagulación floculación con fosfato dipotásico para el tratamiento de drenajes ácidos de mina en la quebrada viso - distrito de san mateo, 2022.” |
| spellingShingle |
“Aplicación del proceso de coagulación floculación con fosfato dipotásico para el tratamiento de drenajes ácidos de mina en la quebrada viso - distrito de san mateo, 2022.” Huaman Borja, Lizbel Marilu coagulación loculación decantación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
“Aplicación del proceso de coagulación floculación con fosfato dipotásico para el tratamiento de drenajes ácidos de mina en la quebrada viso - distrito de san mateo, 2022.” |
| title_full |
“Aplicación del proceso de coagulación floculación con fosfato dipotásico para el tratamiento de drenajes ácidos de mina en la quebrada viso - distrito de san mateo, 2022.” |
| title_fullStr |
“Aplicación del proceso de coagulación floculación con fosfato dipotásico para el tratamiento de drenajes ácidos de mina en la quebrada viso - distrito de san mateo, 2022.” |
| title_full_unstemmed |
“Aplicación del proceso de coagulación floculación con fosfato dipotásico para el tratamiento de drenajes ácidos de mina en la quebrada viso - distrito de san mateo, 2022.” |
| title_sort |
“Aplicación del proceso de coagulación floculación con fosfato dipotásico para el tratamiento de drenajes ácidos de mina en la quebrada viso - distrito de san mateo, 2022.” |
| author |
Huaman Borja, Lizbel Marilu |
| author_facet |
Huaman Borja, Lizbel Marilu Romero Aquino, Rosa Yolanda |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero Aquino, Rosa Yolanda |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Anarcaya Torres, Dan Skipper |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Borja, Lizbel Marilu Romero Aquino, Rosa Yolanda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
coagulación loculación decantación |
| topic |
coagulación loculación decantación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente tesis tiene como objetivo principal determinar como la aplicación del proceso de coagulación-floculación con fosfato dipotásico trata los drenajes ácidos de mina en la quebrada de Viso- distrito de San Mateo mediante la prueba de jarras utilizando como coagulante fosfato dipotásico a nivel de laboratorio. Lainvestigación tuvo 3 etapas: la primera etapa consistió en la caracterización del drenaje acido de mina, la segunda etapa se realizaron los tratamientos con la prueba de jarras y la tercera etapa se basó en la caracterización post tratamiento de los drenajes ácidos de mina. Los resultados en los tratamientos, fueron validados usando métodos estadísticos como el Análisis de Varianza, (ANOVA) y el Método Tukey, con el objetivo de evaluar nuestra hipótesis. El experimento a nivel laboratorio tuvo 18 tratamientos con 3 repeticiones para cada uno. Se llenaron6 vasos precipitados con 500 ml de drenaje acido de mina, luego se agregaron a cada uno diferentes dosis de fosfato dipotásico (100 PPM,500 PPM,1000 PPM,1500 PPM,2000 PPM,3000 PPM) y se sometieron a una agitación convelocidades de 50rpm,150rpm y 250rpm para cada dosis añadida al drenaje acidode mina durante 20 min ;posteriormente se esperó la sedimentación durante 4 h para realizar la medición de los parámetros físico-químico de las muestras tratadas. Los resultados antes del tratamiento mostraron valores de pH 3.3, turbidez 137 NTU, conductividad eléctrica 3.7 mS/cm, oxígeno disuelto 5.81 ppm. Se concluye que los drenajes ácidos de mina a mayor dosis de fosfato dipotásico mejoran las características de las DAM y que la velocidad de agitación de 50 RPM tuvo relevancia en la reducción de turbidez hasta en un 98,87%. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-21T21:20:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-21T21:20:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6933 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6933 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32477554-c54a-440e-9d72-397df951d244/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82f2e792-81c0-42bc-8b64-d09d6a0f9216/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5d0de93-4d14-4bc9-a76c-64f197f7d260/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7b0f560-808d-41b2-9a23-0c33d579ccdf/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67f3ed09-ec98-4584-9c87-c29b75145ba0/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9cefc04623868bf0529751fb9fbd88fb c8c580e1ce6b4b4e426f03aec2530e70 8b4889ed38bac18d693dad00a227f327 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066502800769024 |
| spelling |
Anarcaya Torres, Dan SkipperHuaman Borja, Lizbel MariluRomero Aquino, Rosa Yolanda2022-10-21T21:20:04Z2022-10-21T21:20:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/6933La presente tesis tiene como objetivo principal determinar como la aplicación del proceso de coagulación-floculación con fosfato dipotásico trata los drenajes ácidos de mina en la quebrada de Viso- distrito de San Mateo mediante la prueba de jarras utilizando como coagulante fosfato dipotásico a nivel de laboratorio. Lainvestigación tuvo 3 etapas: la primera etapa consistió en la caracterización del drenaje acido de mina, la segunda etapa se realizaron los tratamientos con la prueba de jarras y la tercera etapa se basó en la caracterización post tratamiento de los drenajes ácidos de mina. Los resultados en los tratamientos, fueron validados usando métodos estadísticos como el Análisis de Varianza, (ANOVA) y el Método Tukey, con el objetivo de evaluar nuestra hipótesis. El experimento a nivel laboratorio tuvo 18 tratamientos con 3 repeticiones para cada uno. Se llenaron6 vasos precipitados con 500 ml de drenaje acido de mina, luego se agregaron a cada uno diferentes dosis de fosfato dipotásico (100 PPM,500 PPM,1000 PPM,1500 PPM,2000 PPM,3000 PPM) y se sometieron a una agitación convelocidades de 50rpm,150rpm y 250rpm para cada dosis añadida al drenaje acidode mina durante 20 min ;posteriormente se esperó la sedimentación durante 4 h para realizar la medición de los parámetros físico-químico de las muestras tratadas. Los resultados antes del tratamiento mostraron valores de pH 3.3, turbidez 137 NTU, conductividad eléctrica 3.7 mS/cm, oxígeno disuelto 5.81 ppm. Se concluye que los drenajes ácidos de mina a mayor dosis de fosfato dipotásico mejoran las características de las DAM y que la velocidad de agitación de 50 RPM tuvo relevancia en la reducción de turbidez hasta en un 98,87%.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/coagulaciónloculacióndecantaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00“Aplicación del proceso de coagulación floculación con fosfato dipotásico para el tratamiento de drenajes ácidos de mina en la quebrada viso - distrito de san mateo, 2022.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniero ambiental y de recursos naturales521159Zarate Sarapura, EdgarGutierrez Diaz, Maria AntonietaLeón Ramirez, Godofredo Teodorohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS - HUAMAN - ROMERO.pdf.txtTESIS - HUAMAN - ROMERO.pdf.txtExtracted texttext/plain101743https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32477554-c54a-440e-9d72-397df951d244/content9cefc04623868bf0529751fb9fbd88fbMD56THUMBNAILTESIS - HUAMAN - ROMERO.pdf.jpgTESIS - HUAMAN - ROMERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26468https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82f2e792-81c0-42bc-8b64-d09d6a0f9216/contentc8c580e1ce6b4b4e426f03aec2530e70MD57ORIGINALTESIS - HUAMAN - ROMERO.pdfTESIS - HUAMAN - ROMERO.pdfapplication/pdf3872801https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5d0de93-4d14-4bc9-a76c-64f197f7d260/content8b4889ed38bac18d693dad00a227f327MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7b0f560-808d-41b2-9a23-0c33d579ccdf/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67f3ed09-ec98-4584-9c87-c29b75145ba0/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6933oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/69332025-08-04 02:28:52.959https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).