Programa Mindfulness y estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Los Andes, Abancay 2024
Descripción del Articulo
El estrés académico es un problema progresivo en los estudiantes universitarios, debido a la alta demanda cognitiva y emocional que enfrentan durante su formación profesional afectando significativamente su salud mental y física. Ante esto, se busca mitigar el estrés. El mindfulness, una práctica ba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10624 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa mindfulness Estrés académico Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El estrés académico es un problema progresivo en los estudiantes universitarios, debido a la alta demanda cognitiva y emocional que enfrentan durante su formación profesional afectando significativamente su salud mental y física. Ante esto, se busca mitigar el estrés. El mindfulness, una práctica basada en la atención plena y la regulación emocional para gestionar el estrés académico y demuestra que la implementación de este programa puede ayudar a su manejo. Objetivo: determinar la influencia de la aplicación del programa mindfulness en el estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024. Metodología: diseño cuasi experimental con pre y post test con grupos intactos donde hay un grupo control y otro experimental. Tipo: cuasiexperimental. Método: hipotético-deductivo. Población: 182 estudiantes matriculados en I y II ciclo del semestre 2024-I de Enfermería. La muestra tiene un tamaño de 33 estudiantes grupo control y 33 grupo experimental, seleccionado en forma no probabilística por conveniencia. La técnica fue la encuesta. El instrumento fue el cuestionario SISCO suministrado antes y después de la aplicación del programa mindfulness con una duración de 7 sesiones. Los resultados indican un p=0.000< de 0,05 nivel de significancia, lo que indica diferencias significativas entre los grupos en las tres escalas evaluadas: estresores, respuestas de estrés y afrontamiento. En conclusión, se determinó que la aplicación del programa mindfulness influyó en el estrés académico de los estudiantes universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).