1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estrés académico es un problema progresivo en los estudiantes universitarios, debido a la alta demanda cognitiva y emocional que enfrentan durante su formación profesional afectando significativamente su salud mental y física. Ante esto, se busca mitigar el estrés. El mindfulness, una práctica basada en la atención plena y la regulación emocional para gestionar el estrés académico y demuestra que la implementación de este programa puede ayudar a su manejo. Objetivo: determinar la influencia de la aplicación del programa mindfulness en el estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay 2024. Metodología: diseño cuasi experimental con pre y post test con grupos intactos donde hay un grupo control y otro experimental. Tipo: cuasiexperimental. Método: hipotético-deductivo. Población: 182 est...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta investigación está orientada a estudiar las especies literarias quechuas del wanka en la tradición oral andina en relación con la identidad étnica de los pobladores originarios de Apurímac. Como problemas nos hemos planteado los siguientes: Cuál es el nivel de conocimiento de la especie literaria quechua del wanka por los pobladores originarios de Apurímac. Cuál es el nivel de identidad étnica de los pobladores originarios de Apurímac. Qué relación existe entre el nivel de conocimiento de la especie literaria quechua del wanka y la identidad étnica de los pobladores originarios de Apurímac. Hemos tomando como población a la Región de Apurímac, Perú, utilizando como muestra aleatoria simple a los agricultores de 4 provincias de esta región, realizando el recorrido a las provincias para la recogida de datos, entre julio del 2014 a junio del 2016. Los autores y un a...