Exportación Completada — 

Antividad antibacteriana In vitro de extractos de piper angustifolium (matico) y matricaria chamomilla (manzanilla) en cepas de staphylococcus aureus con resistencia múltiple

Descripción del Articulo

El Staphylococcus aureus es el microorganismo más importante causante de infecciones intrahospitalarias y presenta una resistencia múltiple a antibióticos, lo cual conduce a diseñar medidas de prevención dirigidas a controlar y disminuir la resistencia antibiótica. Actualmente se sabe que muchas pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuta Arriola, Noemí
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antividad Antibacteriana
Extractos
Piper Angustifolium (Matico)
Matricaria Chamomilla (Manzanilla)
Staphylococcus Aureus
Resistencia múltiple
Descripción
Sumario:El Staphylococcus aureus es el microorganismo más importante causante de infecciones intrahospitalarias y presenta una resistencia múltiple a antibióticos, lo cual conduce a diseñar medidas de prevención dirigidas a controlar y disminuir la resistencia antibiótica. Actualmente se sabe que muchas plantas medicinales tienen actividad antibacteriana, pero su posible efecto frente a bacterias multirresistentes como es el caso de S. aures aislada de muestras clínicas no reúne mayores referencias. Objetivos: El propósito de este trabajo fue: Evaluar el efecto de los extractos etanolicos de Piper angustifolium (matico) y Matricaria chamonilla (manzanilla) en cepas de Staphylococcus aureus con resistencia múltiple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).