Exportación Completada — 

Plan de gestión en el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencias adultos del Hospital Nacional Edgardo rebagliati Martins, Lima-2019

Descripción del Articulo

El trabajo se titula “Plan de Gestión en el desempeño laboral del personal de Enfermería en el servicio de Emergencia Adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima – 2019”. El cual detallara como es que se está midiendo y desarrollando los cuidados sanitarios que cumplen las enferme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Huaman, Henry Humberto
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempeño laboral
personal
Enfermería
Emergencia Adultos
Descripción
Sumario:El trabajo se titula “Plan de Gestión en el desempeño laboral del personal de Enfermería en el servicio de Emergencia Adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima – 2019”. El cual detallara como es que se está midiendo y desarrollando los cuidados sanitarios que cumplen las enfermeras. Por otra parte el estudio se vio motivado debido a que no hay una estandarización de los procesos asistenciales de los profesionales de cuidados que cuentan con la capacitación, asimismo otra de las motivaciones es la realidad actual del sector salud en el país que representa altos volúmenes de deficiencias que ocasionan una mala asistencia a toda la comunidad, pero la percepción del servicio mayormente la toman del personal de salud más cercano en el sistema que es el personal de enfermería ya que es quien tiene un contacto más directo con el paciente, es por lo que el trabajo se ve motivado para poder mejorar este servicio tan importante y esencial en la salud de la población. Es, es ahí donde radica la importancia de desarrollar un plan de gestión que permita establecer criterios mediante una planificación más adecuada a las necesidades del personal sanitario en referencia a su competencia asistencial que les brinda a los pacientes. Por otro lado, el investigador estuvo en el lugar de investigación como factor administrativo cumpliendo el rol del manejo del departamento de enfermería, teniendo la responsabilidad de ofrecer un mejor servicio bajo los protocolos y condiciones establecidas cumpliendo los objetivos de calidad en el servicio. Asimismo, el plan de gestión tiene como objetivo mejorar los procesos relacionados al desempeño de los profesionales del ámbito sanitario en el área de urgencias, para elevar los estándares en favor tanto para la seguridad del paciente como para el personal en mejores condiciones y un uso adecuado de los recursos disponibles para ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).