Exportación Completada — 

Informe de experiencia profesional en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Hipólito Unánue Lima, 2013 - 2016

Descripción del Articulo

El Informe de experiencia profesional en el servicio de pediatría, después en UCI pediátrica del Hospital Nacional Hipólito Unánue tomo como objetivo descubrir mi experiencia profesional en el Servicio de Pediatría y UCI pediátrico, donde se reciben paciente de 30 días hasta 14 años 11 meses con dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Sánchez, Gloria Soraida
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pediatría
étodo descriptivo retrospectivo
pulsoximetros,
Descripción
Sumario:El Informe de experiencia profesional en el servicio de pediatría, después en UCI pediátrica del Hospital Nacional Hipólito Unánue tomo como objetivo descubrir mi experiencia profesional en el Servicio de Pediatría y UCI pediátrico, donde se reciben paciente de 30 días hasta 14 años 11 meses con diferentes diagnósticos politramutizados, sepsis, tec grave, shock séptico, insuficiencia respiratoria, status convulsivo, epilepsia, meningitis, crisis asmática, neumonía, encefalitis, cardiopatías, trombocitopenia, con la finalidad de dar una atención altamente especializada al paciente desde su ingreso hasta su alta, mediante la utilización de herramientas e instrumentos de gestión como la observación, la vista y búsqueda documentada. El presente trabajo aplica el método descriptivo retrospectivo porque identifica los problemas de acuerdo a la experiencia laboral vivida, describe la capacidad resolutiva por parte del personal de enfermería y su ardua labor para la atención de calidad con calidez humanizada al usuario que requiere una intervención inmediata. Se enfrenta a diversos problemas como son: la falta pulsoximetros, cunas, camas, ventiladores, aspiradores, falta de insumos, de recursos humanos, de red informática, de interrelación con el personal, de infraestructura inadecuada, falta de motivación del personal en el desempeño laboral
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).