Diseño de los procesos para la obtencion de una harina de calidad nutricional a partir de residuos vegetales del Mercado Mayorista de Concepción, Distrito Imperial, Provincia Cañete
Descripción del Articulo
Para el diseño de los procesos de la obtención de una harina dé calidad nutricional a partir de residuos vegetales de este mercado se requiere determinar la composición porcentual de la generación de los residuos vegetales, la segregación de aquellos que tienen mejores aptitudes para determinar sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Procesos Harina Calidad nutricional Residuos vegetales Mercado Mayorista Concepción - Distrito Imperial - Cañete |
Sumario: | Para el diseño de los procesos de la obtención de una harina dé calidad nutricional a partir de residuos vegetales de este mercado se requiere determinar la composición porcentual de la generación de los residuos vegetales, la segregación de aquellos que tienen mejores aptitudes para determinar sus características fisicoquímicas y seleccionar las técnicas de procesamiento adecuadas para elaborar una harina de calidad nutricional secado, molienda, tamizado; las medidas de seguridad e higiene garantizan la calidad microbiológica. Los residuos vegetales. de las leguminosas como del frejol castilla, el pallar y la alverja son una buena fuente para elaborar harina de calidad nutricional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).