Nivel de ansiedad y autoestima en mujeres con cáncer de cuello uterino del servicio de oncología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo, 2017
Descripción del Articulo
Hoy en día, las enfermedades oncológicas constituyen un grave problema de salud para la humanidad por sus altas tasas de morbilidad y mortalidad. El tener miedo, sentir ansiedad, depresión, la autoestima baja, son reacciones muy normales que aparecen frente al diagnóstico de pacientes mujeres con cá...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad autoestima cáncer de cuello uterino. |
Sumario: | Hoy en día, las enfermedades oncológicas constituyen un grave problema de salud para la humanidad por sus altas tasas de morbilidad y mortalidad. El tener miedo, sentir ansiedad, depresión, la autoestima baja, son reacciones muy normales que aparecen frente al diagnóstico de pacientes mujeres con cáncer de cuello uterino, en este marco se planteó la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación entre nivel de ansiedad y autoestima en mujeres con cáncer de cuello uterino del Servicio de Oncología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión — Huancayo 2017?, teniendo como objetivo determinar la relación entre nivel de ansiedad y autoestima en mujeres con diagnóstico de cáncer al cuello uterino que acuden al Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2017, la metodología que se aplico fue, tipo de investigación: Observacional, diseño de investigación: No experimental, transversal, correlacional, la población con la que se trabajo fue constituida por 26 pacientes, la técnica que se utilizo fue la entrevista y el instrumento la escala de ansiedad y la escala de autoestima, los resultados que se obtuvieron: fue que el 30,8% presentaron ansiedad moderada y autoestima media. El 19,2% con ansiedad leve y autoestima baja. Asimismo, el 19,2% con ansiedad leve y autoestima media. Se concluye que la relación es significativa entre el nivel de ansiedad y autoestima en mujeres con cáncer de cuello uterino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).