Percepción de Calidad de Vida en Pacientes Adultas de 18 a 59 Años con Cáncer de Cuello Uterino Atendidas en el Servicio de Oncología del Hospital Goyeneche Arequipa, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la percepción de calidad de vida en pacientes adultas de 18 a 59 años con cáncer de cuello uterino atendidas en el Servicio de Oncología del Hospital Goyeneche- MINSA, - Arequipa, 2018. Identificar cuáles son las características sociodemográfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Herencia, Milagros Lourdes Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8053
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Vida
Cáncer de Cuello Uterino  
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la percepción de calidad de vida en pacientes adultas de 18 a 59 años con cáncer de cuello uterino atendidas en el Servicio de Oncología del Hospital Goyeneche- MINSA, - Arequipa, 2018. Identificar cuáles son las características sociodemográficas de las pacientes. El diseño de investigación fue de campo de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal; Con una muestra de 68 pacientes que fueron atendidas durante el periodo del 5 de Mayo al 5 de Junio. Utilizando como instrumento el Cuestionario QLQC30 versión 3.0. Encontrándose como resultados que un 41.2% se encuentra en el rango de edad de 50 a 59 años, seguido de un 29.4% que se encuentra en el rango de 30 a 39 años, 35.3% de las pacientes refieren haber cursado el grado de instrucción de primaria mientras que solo el 17.6% de pacientes cursaron educación técnica o superior. El 45.6% se encontraron en el estadio II de cáncer de cuello uterino hallándose solo un 14.7% en estadio IV. Al aplicar el instrumento el 63.2% de las pacientes presentaron mala calidad de vida y un 36.8% presentaron percibir buena calidad de vida. El área de funcionamiento y de sintomatología presentó una relación significativa con el estadio de cáncer de cuello uterino. Se concluyó que la percepción de calidad de vida en pacientes adultas de 18 a 59 años con cáncer de cuello uterino fue de mala calidad de vida, relacionada significativamente con el estadio que se encuentra la neoplasia y el tratamiento que es recibido Palabras claves: Calidad de Vida – Cáncer de Cuello Uterino  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).