Prácticas preventivas en cáncer de cuello uterino en mujeres de 18 - 45 años del AA.HH. San Antonio Imperial Cañete - junio 2016

Descripción del Articulo

El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer. Numerosas mujeres adolecen esta enfermedad por que no realizan actividades de prevención. Objetivo: Determinar las prácticas preventivas en cáncer de cuello uterino en mujeres de 18 a 45 años del AA.HH. San Antonio Imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delcy Roceli, Vicente Flores
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1274
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas preventivas
Cáncer de cuello uterino
Descripción
Sumario:El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer. Numerosas mujeres adolecen esta enfermedad por que no realizan actividades de prevención. Objetivo: Determinar las prácticas preventivas en cáncer de cuello uterino en mujeres de 18 a 45 años del AA.HH. San Antonio Imperial Cañete 2016. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo la muestra fue de 44 mujeres, la técnica utilizada la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: En cuanto a la edad de las mujeres tienen de 30 a 39 años un 34%, estado civil conviviente 61%, ama de casa 55%, número de hijos de 3 48% e instrucción superior 27%. En prácticas preventivas contra cáncer de cuello uterino son inadecuadas en 61%. En vacunación según indicadores son inadecuadas un 82%, conducta sexual en un 57%, Uso de métodos anticonceptivos 57%, en cuanto a paridad 50%, hábitos alimenticios 85%, actividad física 55%, examen de Papanicolaou 82%, control médico 64%,. Conclusión: Las prácticas preventivas en cáncer de cuello uterino que realizaron las mujeres de 18 - 45 años del AA.HH. San Antonio - Cañete 2016 son inadecuadas, se acepta la hipótesis planteada. Las prácticas preventivas primarias en cáncer de cuello uterino que realizan las mujeres de 18 - 45 años son inadecuadas según vacunación para VPH, conducta sexual, uso de anticonceptivos, paridad y actividad física. Las prácticas preventivas secundarias en cáncer de cuello uterino que realizan las mujeres de 18 - 45 años son inadecuadas según toma de PAP y consulta médica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).